Los juegos del pasado regresan con mucha fuerza
Los juegos del pasado regresan con mucha fuerza
I
“Cualquier tiempo pasado fue mejor” no deja de ser una frase muy escuchada en boca de nostálgicos que recuerdan los tiempos en los que eran jóvenes. En el mundo de los juegos es un hecho muy habitual echar la vista atrás y ver con cierto cariño aquello que nos acompañó en los tiempos libres. En la era actual, en la que la tecnología nos ofrece experiencias nunca vistas y rompedoras, hay cierta tendencia a la recuperación de productos, actividades y personajes del pasado, y a trasladarlos a pleno siglo XXI.
En este artículo, repasaremos tres casos representativos de este regreso de las modas pasadas como las prácticas de los salones físicos de antaño, las consolas vintage de décadas anteriores y personajes icónicos que, lejos de desaparecer, siguen más presentes que nunca. En algunos casos, es suficiente con conectarse a la red a través de cualquier dispositivo inteligente para disfrutar de ellas, mientras que en otras se requiere de una consola física y de un desembolso previo para jugar en ellas.
Opciones digitalizadas del casino
Los pasatiempos propios del casino llevan en nuestra sociedad varios siglos. Normalmente, los aficionados a partidas de cartas o cualquier modalidad de la ruleta se debían desplazar a un local especializado. Esta rutina cambió como pocos se podían imaginar en la década de los años 90, cuando empezaban a aparecer plataformas en internet que proponían estos juegos de una forma remota, sin tener que abandonar la comodidad del hogar y manteniendo la esencia que los hizo tan populares.
Hoy en día, esta opción de ocio está más que consolidada, presente desde los ordenadores hasta los teléfonos móviles. Además, ha evolucionado de tal manera que son muchas las variantes que encontrar de prácticas como la online roulette u otros entretenimientos como las slots, el póker o el blackjack. A esto, cabe sumar una constante reinvención en cuanto a los contenidos, ahora con una firme apuesta por las retransmisiones en tiempo real y abriendo camino a la realidad virtual y aumentada.
I
La moda de las consolas retro
Pocas consolas tendrán un recuerdo tan dulce como el que dejó la Nintendo 64 en su día. Desde hace pocos años, y viendo el crecimiento de aficionados nostálgicos, las compañías han recuperado algunos de sus productos más demandados en versión reducida y moderna, haciendo una selección de sus juegos clásicos. Del gigante nipón destaca la Nintendo Classic Mini NES, pero también hay otros ejemplos de la competencia de aquella época como Atari 7800+, PlayStation Classic o Sega Genesis Mini.
Ligeramente diferente, aunque muy cotizadas y de gran interés para muchos aficionados, encontramos las máquinas que ocupaban los salones recreativos. Estas, además de ser un objeto de colección y decoración, permiten recuperar títulos con los que muchas personas crecieron y pasaron las tardes de sus días libres: Pac-Man, Street Fighter, Mortal Kombat, Time Crisis o Fast & Furious. Su demanda está al alza, no solo debido a algunos locales que homenajean el pasado, sino también en hogares particulares.
Personajes icónicos reinventados
En los últimos tiempos, otra de las tendencias que se puede ver en la oferta de videojuegos es la recuperación de personajes que en su día fueron muy populares y que ahora vuelven a estar en lo más alto. Entre ellos, siempre presentes, no hace falta recordar éxitos que aún hoy perduran en el tiempo como la saga Mario Bros, Zelda o Pokémon, ahora presentados de varias formas distintas tanto en videoconsolas como móviles. Otro que nunca ha pasado de moda, siendo un icono pop, ha sido Pac-Man, de 1980.
Con menos estabilidad y más altibajos ha llegado a nuestros días el erizo azul Sonic, creado en la década de los 90 y recientemente de regreso debido a los últimos lanzamientos y una película como protagonista; algo que también pasa con Lara Croft, exploradora de Tomb Raider. En un escalón distinto podríamos posicionar a Donkey Kong y a Samus Aran. El gorila de Nintendo sigue haciendo apariciones muy puntuales, igual que la protagonista de Metroid, que en 2021 recuperó interés con Metroid Dread.