PENSANDO EN VOZ ALTA: AHÍ VAMOS
PENSANDO EN VOZ ALTA
AHÍ VAMOS
Lo he comentado en anteriores ocasiones; pero me atrevo a compartirlo de nuevo; cada semana tiene su afán. Son demasiadas las noticias que nos hacen estar atentos, tomar precauciones y dejarnos ojipláticos. Mi repaso semanal, aquí está.
Comienzo por los “machotes” de ese partido (nunca mejor expresado: “partido”) que se supone que defiende a la mujer -yo defendería a la persona-. Machotes, algunos de ellos más conocidos que otros, que se dedican, supuestamente, a aproximarse de más a las féminas que le rodean. De momento, último machote, Monedero. Breve nota de prensa: La Inspección de la Complutense decidirá si aparta temporalmente a Monedero de sus alumnas.
El caso ha sido trasladado por la Unidad de Igualdad a la Inspección de Servicios, que deberá decidir si toma medidas para "evitar riesgo para quien presenta la denuncia".
Dos preguntas: ¿Por qué apartarlo sólo de las alumnas? Si ha hecho algo indebido, hay que apartarlo de su función laboral. ¿Qué riesgos tiene presentar una denuncia? No lo entiendo.
Continuamos. Me ha sorprendido, pero estoy totalmente de acuerdo, el comentario que ha hecho la escritora rusa Daria Serenko: “Putin y Trump van a entrar en conflicto por ver quién la tiene más grande”. Efectivamente. Como todos ustedes ya conocen, Donald Trump regresó a la Casa Blanca tras ser elegido como presidente de Estados Unidos el pasado mes de enero. Las consecuencias de su llegada al poder, con las primeras políticas que ha ido poniendo en marcha, están repercutiendo a nivel global, incluyendo la guerra de Ucrania.
De hecho, en breve, se reunirá con Vladimir Putin. “Creo que van a entrar en conflicto por ver quién la tiene más grande y qué político es el más conservador del mundo. Como siempre, los hombres no tienen otra cosa que hacer”, afirma con ironía la susodicha Daría Serenko.
Día sí, día no y el de en medio, tenemos noticias de “okupación de una vivienda”. Siempre me pregunto lo mismo: ¿No hay forma de evitarlo? ¿Tienen los ‘okupas’ más derechos que los propietarios? Buscando aquí y allá, aporto dos o tres ideas:
Un indicio claro de que pueden okuparte la casa es que aumente significativamente el tráfico de personas en el inmueble. Esto podría ser una señal de que están subarrendando la vivienda.
De ser así, estarían cometiendo un incumplimiento muy grave de contrato, por lo que «es muy importante que le pongamos freno de forma inmediata». ¿Pero cómo podemos enterarnos si no vivimos en el edificio?
Justo por lo difícil que resulta enterarnos del estilo de vida de los inquilinos, es muy importante la colaboración vecinal y de que no dejemos de formar parte de la comunidad de propietarios.
«Muchas veces, a través del portero, de los vecinos o de los órganos de la administración, podemos obtener información».
Hay señales claras de que los inquilinos se están planteando okupar tu casa: Por ejemplo, el momento en el que empiezan a pedir aplazamientos en los pagos o ponen excusas respecto a las transferencias.
Además, es muy importante que dejes claro en el contrato que lo suministros corren a su cuenta. De no ser así, podrían convertirse en okupas y tu deberías seguir pagándolos.
Estas son algunas ideas que pueden ser de ayuda. Pero visto lo visto, y la actuación de las autoridades de turno, no creo que valgan de mucho.
Finiquito hoy con algo inaudito, por lo menos para mí. Vivimos en un país donde una parte de él negocia con el gobierno de turno, no dentro del territorio nacional, no, sino en terreno neutral y con un ‘arbitro’ internacional. Calentito, aún: El verificador de las conversaciones en Suiza entre Junts y PSOE, Francisco Galindo Vélez, ha emitido por primera vez un comunicado -fechado el sábado, día 22, en Cartagena de Indias (Colombia) y escrito en español y catalán- sobre la cuestión de confianza en el sentido de pedir a la formación independentista que considere retirar la proposición no de ley que solicita al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ante esta petición inédita, el secretario general de Junts per Catalunya (JxCat), Jordi Turull, ordenó silencio durante el domingo a los dirigentes de la formación y que eviten pronunciamientos sobre el mensaje de Galindo Vélez, ya que requiere de un "debate riguroso" que tendrá lugar en la reunión de la ejecutiva del partido convocada para hoy, lunes.
Tremendo. Reuniones fuera de España, como si fueran enemigos irreconciliables y, además, con arbitro internacional. Pregunto, ¿ponen en marcha el VAR? En fin, ahí vamos hasta el próximo lunes.