PENSANDO EN VOZ ALTA: SOLO UNA DENUNCIA
PENSANDO EN VOZ ALTA
SOLO UNA DENUNCIA
El pasado sábado, día 7, como delegado en la región de Murcia de FUNDASPE [(LA FUNDACIÓN DE LOS DONANTES ESPAÑOLES). Trabajamos por el fomento global de la donación altruista en España: Sangre. Plasma. Órganos para Trasplantes. Tejidos. Células madres. Educación en materia socio-sanitaria y Cooperación internacional] me trasladé a Madrid para celebrar la reunión anual con todos los delegados de las distintas autonomías y profesionales médicos.
Comento esto porque me desplacé a Madrid y volví a Cartagena de la siguiente forma: Ida 5:09 horas de la mañana en un tren cercanías a Murcia. De Murcia a Madrid en el tren AVE. Hasta ahora “casi” perfecto. Pero, aquí viene la denuncia, la vuelta a casa se produjo de la siguiente manera: Tomé un AVE, en la estación de Chamartín, destino Alicante (no había tren a las 18:00 horas para Murcia). Al llegar a Albacete todos aquellos que veníamos a los distintos destinos murcianos tuvimos que descender del AVE y dirigirnos a un punto de la estación donde nos esperaba un autobús para realizar el traslado correspondiente.
¿Dónde está la pega? Pues, el tren va en una única línea y para en la correspondiente estación. El autobús va por la autovía y tiene que desviarse para entrar en los distintos lugares por donde el tren pasa. El sábado visitamos: Hellín. Cieza. Archena-Fortuna. Murcia. Balsicas y Cartagena. Hay que entrar en cada población y recorrerla con los correspondientes problemas de tráfico hasta llegar a la puerta de la estación de ferrocarril. Todos estaban adornados con las luces de Navidad y se veían muy bonitos.
Mi denuncia la hago porque, en estos momentos, Cartagena está totalmente aislada por ferrocarril del resto de España. Lo sufrimos con los autores que cada año nos visitan en el mes de septiembre en “Cartagena Negra” (o bien vienen en coche propio o hay que acercarse a Murcia a recogerlos). Y, por otra parte, ¿porqué por la mañana hay AVE a Madrid y por la tarde no lo hay de Madrid a Murcia?
¿En algún momento tendremos actividad ferroviaria normal en nuestra trimilenaria? ¿Quién es el responsable de esta situación? Me gustaría que alguien nos explicase para cuando tendremos un tren normal.
¡Como echo de menos aquellos TALGOS que nos llevaban y nos traían!