El no recibimiento en 5 actos

Pencho Angosto
El no recibimiento en 5 actos


Por poner las cosas en su sitio, o al menos desde mi punto de vista, escribo está columna de opinión sobre el no recibimiento al equipo en su partido contra el Alcorcón.

1- Los antecedentes.
Un Cartagena fuerte en casa en esta segunda vuelta (6 victorias y 2 derrotas), recibe a un rival directo como es el Alcorcón (5 victorias a domicilio), que va en puesto de descenso directo con 4 puntos menos que el equipo blanquinegro y al cual le empatamos en su casa, por lo qué de conseguir la victoria, serían 7 puntos de diferencia más el golaverage a favor del Efesé a falta de disputar solamente 12 puntos (4 partidos).
Además, por el caso de posibles triple empate a puntos dada la tremenda igualdad que hay en la tabla, el golaverage general también nos beneficia con este rival. Es por eso que este es un partido de, como se suele decir en el argot futbolístico, 4 puntos (los 3 que sumas directamente más el que le ganas a tu rival de golaverage particular).

2- El ánimo.
La gente, después de una decepcionante primera mitad de la liga hypermotion (recordar que en la jornada 17 el Efesé era colista con solo 1 victoria y era el segundo peor colista en los 92 años de historia de la segunda división), en la que apenas se puntuaba y además se perdían muchos puntos en los tiempos de descuento de los partidos (Valladolid, Ferrol, Mirandés, Oviedo, Tenerife...), veía a su equipo ya descendido. Por eso cuando empezó una increíble remontada (la clasificación de la segunda vuelta de la liga haría al Cartagena líder de la clasificación), la gente empezó a creer y aunque en los peores momentos del equipo la afición demostró su madurez y no se escucharon ni pitos tras perder los 7 primeros partidos de liga jugados en el Cartagonova, se "enchufó" con el equipo de una manera increíble, en un acto de fé del "#SiSePuede", pese al divorcio ya existente en ese momento entre un amplio sector de la afición y quienes dirigen el club. La afición estaba a muerte con su equipo y con el entrenador, para la inmensa mayoría, el gran artífice de la remontada.

3- El no recibimiento.
Por todo lo expuesto, la afición quería disfrutar y apoyar a sus jugadores en la previa de un partido para darle ánimos y transmitirles que allí estábamos también nosotros, los aficionados, para ser ese jugador número 12 que siempre nos ha pedido ser el míster, Don Julián Calero.
La Federación de Peñas solicito al club que los jugadores llegarán al estadio en autobús para poder hacer un recibimiento, pero la respuesta del club no fue la deseada por la afición, especialmente por los más jóvenes y la chiquillería, deseosa de vivir ese ambiente y ver a sus ídolos de cerca, no desde la grada.
Dado lo que ya comenté de ruptura entre una parte importante de la afición y los directivos del club partir de ahí ha comenzado un debate sobre la responsabilidad de que no hubiese recibimiento al equipo.
En rueda de prensa el entrenador ha dicho que era cosa de él que no se llegase en bus al estadio (aunque remarca a que hora llegan los jugadores en sus coches, en para mi, un claro guiño a la afición). Perfecto, es una decisión técnica y la respetamos y más con lo que está haciendo este hombre con el equipo, pero, aquí es donde quiero llegar, eso no evita que los aficionados que lo deseen, de forma totalmente individual y sin llamamiento alguno por parte de nadie, estén en la explanada del estadio para ver llegar a sus jugadores en sus vehículos y darles ánimos cara al partido (el mismo Calero lo dice en la rueda de prensa). Solo se quiere ayudar, y a la vez, poner otra semillita para que crezca la efesemanía. Algunos parecen olvidar que sin afición, no habría club.

4- En la grada.
Pero dónde de verdad que tiene que haber un recibimiento es en la grada. Tenemos que revivir el partido de play off de hace unos años contra el R. Madrid Castilla y empujar desde el mismo calentamiento. Silbando a los rivales cada vez que toquen un balón, alentando a los nuestros cuando estén con el balón, dándoles animos y apoyando si las cosas no marchasen como queremos... Todos con colores blanco o negro, con bufanda, con la garganta, con el corazón... 

Son 90 minutos en los que de verdad hay que intentar ayudar a nuestro equipo, a nuestro club. 

5- El desenlace.
Y creerme que este partido es algo más que un partido, algo más que 3 simples puntos. Puede ayudar a salvar la categoría y salvar la categoría este año, es muy importante. Más de lo que podéis imaginar. Algunos sabemos algunas "cosicas"  y es muy importante por el bien del futuro de la entidad, el salvar la categoría. Se vienen cosas, interesantes e importantes y el reloj ya está en marcha.
Tic tac, tic tac...

Pencho Angosto
Abonado FC Cartagena