EL DEBATE, Felix Mendez Llamas

Hacía tiempo que en Cartagena no se  reunían los partidos que representan a los ciudadanos, con el objetivo de hablar de lo que cada uno considera  necesario para el desarrollo de la ciudad, barrios y diputaciones. El día 13 de mayo,  como consecuencia de la convocatoria de la Asociación “CARTAGENA AVANZA”  en el salón de la Fundación CAM-SABADELL, los ciudadanos que asistimos al evento, pudimos escuchar de primera mano, las propuestas de los partidos asistentes, UNIDAS PODEMOS, MC, P.P. y CIUDADANOS. Lamentablemente, no asistió al debate la candidata por el PSOE, la no comparecencia, justificada porque dicho debate no lo organizaba “los medios de comunicación” no se sostiene, porque, en la ciudad de Murcia, el mismo debate organizado por una Asociación civil, el candidato del PSOEasistió. Yo no voy a descalificar a nadie, aunque como poco, considero que fue una falta de respeto a los ciudadanos por parte de  la candidata. Creo que ha cometido un grave error,  dar la espalda a los ciudadanos.  Allá cada cual.

Entrando en el debate, lo primero que sería justo decir es, la exquisita corrección del mismo. Totalmente alejada de las discusiones descalificativas a las que nos han acostumbrado los Plenos Municipales. Y este comportamiento, se debe agradecer, porque ello supone lo que las personas normales y democráticas pensamos: Se puede discutir de todo con el máximo respeto. Por tanto, agradecimiento a todos los candidatos.

En cuanto al fondo del mismo, yo personalmente creo que se quedó un poco corto. Una hora para hablar de tantos temas, parece poco. Posiblemente el formato se realizó para evitar confrontaciones políticas de mayor calado. Aun así, los candidatos se esforzaron para que, dentro del tiempo que tenían, condensar sus propuestas y decir las más importantes. Excepto el candidato de Ciudadanos, que le sobró en algunas ocasiones tiempo.

Analizando las intervenciones de los candidatos:

La candidata del Partido Popular, que estuvo muy bien, en cuanto al manejo de los medios. La realidad es que su intervención fue poco creíble. ¿Por qué?,  porque el PP lleva gobernando nuestra ciudad más de 20 años y todas las actuaciones que proponía, todo el mundo las tenía más que sabidas, pero nunca se han realizado. Si además, se analiza su labor en el Gobierno Regional, pues no cuela.

Al candidato del MC, lo conocemos. Al menos iba preparado, con su verbo rápido habitual, quería aprovechar el tiempo y expuso las actuaciones necesarias para la ciudad. ¿Qué le faltó?, a mí juicio proponer un modelo de ciudad para todos.

Unidas Podemos,  en su línea,  un modelo de ciudad basado en la defensa del Medio Ambiente y un desarrollo industrial controlado. No al Gorguel, no al AVE, no al Turismo en cuanto signifique la construcción de hoteles en la zona del Mar Menor,  etc.. En fin, cuestiones alejadas de la realidad y contraproducentes para el desarrollo de nuestra Comarca.

Y por último el candidato de Ciudadanos. Sinceramente me quede “In albis”. O yo no entendí lo que decía, o no dijo nada. Absolutamente el peor. Sin preparar el debate, y con una falta de propuestas inauditas para ser candidato a la Alcaldía. Falta de respeto a la audiencia. Lo siento, es lo que percibí y lo que escuché en mi entorno.

Para concluir: Estos debates cara a la ciudadanía deberían ser la norma, ya que son los ciudadanos quienes deciden, y no los mítines a los que sólo asisten los convencidos.  

FELIX MENDEZ LLAMAS.