EL CARTAGENA APUNTA AL PLAYOFF
Vaya, con 'Cristéfano', que debutó en el minuto 79, pero sin ElSicario en la alineación el Efesé ha despachado con éxito este lunes de fútbol. En el estadio Reale Arena (histórico Anoeta, precursor de Atocha, donde siempre nos hicieron la puñeta), climatología atípica: ni frío intenso, ni lluvias incesantes de las que calan los huesos, ni rayos, ni culebrinas, ni pedrisco. Con un aforo para más de 40.000 espectadores, no acudió ni el 0'7 %. No se presentó ni el Tato.
El Real Sociedad B-FC Cartagena ha competido en horario nocturno con el muy atractivo partido de millonarios Almería-Éibar (0-2), elegido además para el escaparate de GOL TV. Los resultados del fin de semana en la Liga Smartbank le echaron más leña al fuego de las contenidas aspiraciones, remotas o no, que en el fondo (del mar, matarile, rile, rile...) todos tenemos de alcanzar el playoff. Ya son 36 los puntos conquistados y la posibilidad de saltar al grupo de los seis primeros se antoja factible, con la palmatoria de Las Palmas en Fuenlabrada (3-2) con el gillotinazo a Pepe Mel, la caída estrepitosa del Oviedo (4-0) en Tenerife con Elady Zorrilla poniendo los pelos de punta al portero Femenías, más la pifia del Girona en casa ante el Lugo (1-1).
Se le pisa los talones al Girona, el equipo de Carles Puigdemón, que sigue de vacaciones a pajera abierta, todos los gastos pagados.
Esta Liga es un constante lío, un ovillo de lana con muchos nudos marineros por desliar, y es lo bueno del asunto. El Efesé venciendo en Donosti con los goles de Rubén Castro (49') y Douda (82') ordeñando la vaca de los errores colegiales de los defensas (unas madres) en la jornada lunera avanzan tres posiciones y se sitúan en la antesala del gran caramelo del 6ª puesto. Se deja atrás a canarios, ovetenses e ibicencos, que no dejan de ser aspirantes, y ya se dispone a merendarse (si se puede) el domingo 30 desde las cuatro de la tarde en Benipila al Fuenlabrada y que luego que el balón siga rulando.
El Sicario (Toni Datkovic) no debutó, pero podría hacerlo el domingo, dado que Alcalá ha visto su quinta amarilla en el Reale Arena.
El Libro ya está en librerías de Cartagena.
XABI ALONSO. MUCHO MEJOR JUGANDO QUE DE ENTRENADOR
Del tolosarra Xabi Alonso, de 40 años, no se puede decir que en la faceta de preparador esté logrando los lauros que obtuvo como futbolísta. Impresiona su currículo. Con la Real Sociedad, 114 partidos en Primera; después, 143 encuentros en la Premier con el Liverpool. En cinco años con el Real Madrid, 153 actuaciones. y 79 en tres campeonatos con el Bayern Munich.
Otro cantar fueron los resultados posteriores en tarea de entrenador. En la actual, la tercera en el filial blanquiazul, no puede ser peor aunque en la ida en el Cartagonova rozaron el empate en un partido ganado por el Efesé en el descuento con gol del delantero yeclano Alfredo Ortuño.
Es cierto que la Real Sociedad B ascendió a la Liga Smartbank en 2021, en Almendralejo (Badajoz) en la fase que organizó la RFEF, pero para eliminar primero al Andorra y después al Algeciras necesitó de sendas prórrogas. En los dos casos triunfó por 2-1 y fue el joven delantero centro Jon Karrikaburu el autor del gol del ascenso.
___________________________________________________
El encuentro iba encaminado al empate...hasta que el Cartagena dijo "aquí estoy yo". De salida el Efesé parecía jugar sin tener en cuenta el reloj. Prisas para el que las quiera. Los párvulos de la Real Sociedad dejaban en momentos imagen de superarse, se esforzaron, igualaron 1-1 tras el 0-1 de Rubén, pero en su aceptable quehacer intermitente no fueron consistentes, no insistieron y afloraron sus carencias. Demasiados bujeros en la corteza del equipo de Xabi Alonso. Pagaron sus errores con la derrota y son candidatos a acabar descendidos y con unos números para entrar en el Guinness World Records.
Los errores defensivos condenan a cualquiera y los uniformados con la bandera de la Provincia Marítima aprovecharon los regalos para marcar sus goles. Era lo normal. Pero no quiero meterme en la piel de algunos si el Efesé hubiese perdido esta noche...La traca habría sido inevitable. ¿Pudo ocurrir? Pues sí; a ratos y que se lo pregunten a Marc Martínez que tuvo que realizar una colección de intervenciones de su marca. Ojo, que el éxito de los albinegros es indiscutible. Pero hubo muchos minutos de fútbol contemplativo, de querer aguardar esas pifias locales, que llegaron como mala profecía de Malaquías para los donostiarras.
Me llamó la atención la mala suerte del defensa Julián Delmás al corresponderle la vigilancia de uno de los mejores futbolistas de la RSB, Robert Navarro, un barcelonés de 19 años, quien por su banda llevó de coronilla al mañico, que enmendó nota con el pase de gol a Dauda.
Y me dio una alegría que Rubén Castro hiciese su gol 13 (gran pase en jugada de Álex Gallar) para acabar con la sequía del canario, que fue relevado por Ortuño (69'). El del Altiplano falló como un piano (desafinado) oportunidades de gol ante el guipuzcoano Zubiaurre. Y me encantó que Mo Douda hiciese su tercer gol en la Liga, además del que el colegiado Monte Aragón invalidó en el minuto 55.
_____________________________________________________________________________