LOS CHURRASCOS, inauguradas IX Jornadas Gastronómicas de la Cocina Gallega por Pepe Castillo Abreu.

Fiesta del Albariño y de la Cocina Gallega –

Desde el 25 de Abril al 5 de Mayo de 2019 –

Fuente www.torosnoticiasmurcia.com

EL ALGAR –Cartagena- (Murcia). Por PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: LUIS GODINEZ. Antes de ocuparme del tema delicatessen en cuestión –Las IX Jornadas Gastronómicas de la Cocina Gallega-, por razones que explico mas adelante, hago un preámbulo que considero de interés sobre el Restaurante Los Churrascos, cuyo fundador y propietario es el conocido prestigioso chef José María Alcaraz.

Haciendo una breve historia de Los Churrascos, uno de los iconos gastronómicos por excelencia de la región de Murcia que ha alcanzado un reconocido prestigio con proyección nacional e internacional; para quienes aún no conozcan este ‘’santuario’’ de la gastronomía, Los Churrascos, ya han

 cumplido más de cuarenta años, un negocio familiar que inicio su andadura como una típica venta-mesón-merendero allá por el año 1977. Desde entonces su progresión ha sido constante, y siendo fiel a un estilo que le distingue, José María, ha tenido creatividad e ingenio para alcanzar una sorprendente constante evolución, y, manteniendo un alto nivel de calidad, ha sabido reinventarse para adaptarse a lo que las diferentes épocas han venido exigiendo. Es decir, Los Churrascos es un restaurante VIP al alcance de todas las economías y de ajustarse a presupuestos.

Decir que Los Churrascos siendo un gran restaurante es mucho más que eso, sus instalaciones son realmente acogedoras en las distintas estancias con versatilidad funcional para crear espacios independientes; la elegancia y el buen gusto en la decoración y mobiliario propician un ambiente de agradable tranquilidad. Así, es normal la celebración de distintos actos culturales, presentaciones, etc.; sus paredes se convierten en ocasionales interesantes galerías donde se exponen bellas obras de arte, del mismo modo en  lugares apropiados se pueden ver fotografías de las incontables personalidades, artistas y famosos que han pasado por el lugar, desde el nobel Mario Vargas Llosa a Julio Iglesias, la gran Rocio Jurado y Ortega Cano, y prácticamente todas las glorias del flamenco, entre ellos, Paco de Lucia, José Menese, Sara Varas, Estrella Morente, Miguel Poveda, Arcángel, tambien Carlos Herrera, glorias del futbol como Camacho y Fernando Hierro.

Resaltar que Los Churrascos, desde el año 2012, es Sede Oficial del Festival Internacional del Cante de Las Minas, nombramiento otorgado aquel año por Francisco Bernabé,entonces Alcalde de La Unión y Pte. de la Fundación del Cante de Las Minas.

Los importantes premios gastronómicos y reconocimientos a José María y a Los Churrascos son incontables, y los testimonios que lo acreditan se agolpan en las distintas vitrinas. Y es normal, porque además de ser José María un profesional altamente reconocido, del mismo modo es una persona generosa, muy cercana y de trato muy agradable,comprometido y participativo en cuantos actos culturales o motivos solidarios se le solicita su siempre importante colaboración. En su hijo Benito tendrá un digno sucesor si alguna vez decide retirarse el ”Maestro”.

En los muchos años que lo conozco, desde que fundó Los Churrascos, más de 40 años, es la primera vez que escribo sobre mi amigo José María y su emblemático restaurante, y eso justifica este articulo, a modo de merecido personal homenaje, a él y a su familia, que he querido hacer con este motivo.

Aunque en esta ocasión se trata de las Jornadas dedicadas a la Cocina Gallega, este emblemático restaurante viene celebrando multitud de Jornadas Gastronómicas que abarcan las singularidades de lo más destacado de las diferentes especialidades regionales de la geografía nacional, con la participación de los más prestigiosos chefs.

IX JORNADAS DE LA COCINA GALLEGA

José María ha realizado un ‘’Menú Degustación’’ sensacional, realmente completo y 

atrayente, que como comentó entre los amigos que nos dimos cita: ‘’Estas jornadas, a pesar de la experiencia, me han quitado el sueño, había primero que elegir los productos y recabar una minuciosa selección cuidando en extremo la calidad, es norma de la casa; después, la elaboración y alcanzar el punto óptimo de sabor, texturas y presentación. Al final ha merecido la pena, estoy contento con el resultado. No me puedo permitir defraudaros a ninguno de los amigos y clientes’’. Añadió con amplia sonrisa haciendo un guiño al entorno: ‘’Tenemos unos aliados naturales para conseguir nuestro punto de sabor en nuestras elaboraciones, las influencias de la brisa del Mar Menor y de la Sierra Minera de La Unión. Realmente, tengo que decir que el menú es de alta nota y está perfectamente equilibrado para almuerzo o cena. José María había cuidado hasta el más pequeño detalle, en una amplia mesa anexa había dispuesto una exposición de lujo con los ingredientes de este suculento menú gallego.

Antes de sentarnos a la mesa nos explicó todo lo referente a cada uno de los productos y los detalles del proceso de elaboración. Realmente un trabajo propio de un artista, y de quién siente pasión por su profesión, por la cocina y por agradar a su distinguida amplia cartera de clientes. Así es José María de ‘’Los Churrascos’’. Lo simpático, participativo y especial llegó al final, cuando José María, personalmente, hizo la ‘’queimada galega’’, pronunciando el preceptivo obligado conjuro para, según la tradición, alejar de todos los malos espíritus y las meigas.

No quiero dejar en el tintero que para el aperitivo nos llegó, expresamente, del fabricante de cerveza y amigo de José Maria, una remesa de cervezas Belich, una cerveza artesanal realmente extraordinaria, se elabora en la zona del Mar Menor, y su nombre es un homenaje a la laguna salada más grande de Europa. Tomé buena nota de la etiqueta de Cerveza Belich, porque, además de ser riquísima, es empresa que colabora con el cuidado y conservación del tan mal tratado Mar Menor. 

Entre los invitados destacar al empresario Tomás Martinez Pagán,reciente Pregonero de la Semana Santa de Cartagena, representación de distintos medios de comunicación: Jero Linares –Director de CartagenaActualidad-, Tele Cartagena, Diario La Opinión, Onda Cero, Cartagena Diario, Pomarus revista especializada en gastronomía, y por quién firma este articulo TorosNoticiasMurcia.com y La Jungla Radio FM –Región de Murcia.  

EL MENU:

ENTRANTES: Empanada de bacalao con pasas de Corinto – Mejillones con salpicón – Pulpo a Feira – Ostras Gallegas – Zamburriñas con gulas y gambas al toque de Alvariño – Ternera a la gallega cocinada con Unto.

PLATO PRINCIPAL: Rape a la gallega.

POSTRE: Filloa rellena de crema.

BEBIDA: Alvariño – Vino tinto de la Gran Bodega de José María.

LA RUBRICA: Queimada de aguardiente y café.

El precio es de 39’90 € (IVA incl.). Restaurante Los Churrascos. Av. Filipinas, 12.  EL ALGAR (Cartagena). RESERVAS: TLF. 968 13 60 28 – reservas@loschurrascos.com. Parking gratuito para Clientes.