PENSANDO EN VOZ ALTA: ADIÓS CTNEGRA 2021. BIENVENIDA CTNEGRA 2022

PENSANDO EN VOZ ALTA

ADIÓS CTNEGRA 2021. BIENVENIDA CTNEGRA 2022

Vuelvo a pensar en voz alta después de celebrar las jornadas de “Cartagena Negra” que me han tenido ocupado a tope, física y mentalmente. Dichas jornadas han sido un éxito total, éxito que nos ha dejado a todos, público y organización, con ganas de más.

El condicionamiento debido al bichito Covid-19 nos llevó el año pasado (2020) y éste (2021) a limitar el número de días (a 3) y el número de asistentes (80). Desde estas líneas, si no ocurre ninguna catástrofe, anuncio que el próximo año (2022) la “VIII EDICIÓN DE CARTAGENA NEGRA” volverá a su ser, o sea, 5 días (del 6 al 10 de septiembre). Si hay bichito, tomaremos las medidas pertinentes, pero, 5 días.

Quiero agradecer desde aquí, en primer lugar, la profesionalidad del equipo técnico y personal administrativo del Palacio de Congresos y Auditorio “El Batel”. Ellos hacen posible que todo transcurra debidamente. Por otro lado, reseñar las felicitaciones que he recibido de distintos lugares de España y fuera de ella por la retransmisión que realizó “Creavisual” (gracias) y, como no, a Tele Cartagena por su apoyo y emisión.

Fueron unas jornadas inolvidables en las que aprendimos mucho sobre temas diversos: «Proxenetismo y prostitución» de la mano de Mabel Lozano. «La realidad del crimen» en una mesa singular compuesta por Vicente Garrido, Manuel Avilés y Pedro Avilés. «Homo Criminalis» con Paz Velasco, donde se habló de una forma clara y diáfana de la criminalogía del siglo XXI y su presencia diaria en la vida de todos.

Se entregaron los premios “Icue Negro” y “Cartagena Negra”. Previamente a dichas entregas se celebraron las mesas redondas: ‘Icue Negro’ en la que intervinieron José Manuel Martos Pino, Pilar Guzmán Sopesens, Francisco Javier Marín Mercader y José Antonio Corrales Ponce de León. Se alzó con el “III PREMIO ICUE NEGRO” Francisco Javier Marín Mercader.

La mesa Premio Cartagena Negra estuvo compuesta por: Graziella Moreno, Javier Menéndez Flores, Natalia Gómez Navajas y Paco Gómez Escribano. El ganador del “V PREMIO CARTAGENA NEGRA” fue Javier Menéndez Flores.

En el apartado de ‘Cortometrajes Negros’ ganó Alberto Utrera, de Madrid. Así mismo se hizo con el “IV PREMIO DE MICRORRELATOS NEGROS EN VIVO”, celebrado en Mister Witt Café, Belén Cuquerella.

El equipo de la Red de Bibliotecas Municipales de Cartagena nos acompañó, un año más, celebrando tres clubes de lecturas. Esta vez con la presencia de: Ana Lena Rivera, Susana Rodríguez Lezaun y Santiago Díaz.

Se presentó en Café Lab la última novela de Ana Ballabriga y David Zaplana, “La profecía del desierto”, como maestra de ceremonias ejerció Susana Rodríguez Lezaun.

Reitero agradecimiento a todas las instituciones, empresas y personas (algunas venidas expresamente de Orense, Málaga, Granada, Sitges… y otros lugares para acompañarnos) que un año más han hecho posible la celebración de “Cartagena Negra”: Ayuntamiento de Cartagena -Concejalía de Cultura-. Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia. ISEN Centro Universitario. Mister Witt Café. El Batel. Concejalía de Igualdad. Ricardo Fuentes e Hijos. Bibliotecas Municipales de Cartagena. Librería Santos Ochoa. El Quinto Libro. La Opinión. Centro de Estudios Luna-Cerezuela. Café Lab. Viñas Familia Gil y “Los Habaneros” hotel negro.

No quiero que se me olvide que en estas jornadas se ha dado paso a una nueva manera de presentar y charlar con un autor, presumo que creará escuela: Manuel Acosta versus Susana Rodríguez Lezaun.

Finalizo dándole las gracias a todo el genial equipo de “CTNEGRA” que hace posible que cada año lo hagamos mejor… y que ya trabaja para que el año 2022 estemos en boca de todos los amantes de la novela negra, policiaca y de misterio. Por todo ello adiós CTNEGRA 2021. Bienvenida CTNEGRA 2022.

Nos pueden seguir en: www.cartagenanegra.com