REFLEXIÓN SERIA EN LA JORNADA DE SAN PRIMO por Guillermo Jiménez
REFLEXIÓN SERIA EN LA JORNADA DE SAN PRIMO
El Día de San Primo, no sé de quién será primo porque mío no lo es, es decir este martes 9 de junio de 2020 que amenazaba ‘la fin del mundo’ por tormentas en la zona donde habito, se me está ocurriendo llevar a la práctica la sesuda idea de pedir número en el FC Cartagena SAD para, en razón de mi antigüedad como abonado del club, tener derecho a presenciar in situ en Málaga o en Santiago de Compostela, donde sea, el ascenso del Efesé a la LigaSmartBank o como haya sido bautizada.
Ya me han convencido (lavado de coco) de que habrá play off para ascender y confío ciegamente en que será mi amigo Elady Zorrilla el jugador del 1-0 a pase de Carrasquilla. Iré al campo que sea, en bici o en moto, o en los autobuses de la Federación de Peñas en la 5ª Fase de la Desescalada, con las bendiciones del doctor Fernando Simón, el que más sabe del coronavirus en diecisiete idiomas. Me da igual que sea el 18 de Julio, declarado el Alzamiento Albinegro, o el 20 de agosto, la fiesta de San Pío.
Los toros los estoy viendo desde la barrera el 1 de junio pasado y he decidido que de vez en cuando, sea Cartagena Actualidad, mi refugio legal para asomar las orejas de un comentario pretendidamente libre. Se lo prometí a Jero Linares y a alguno de sus colaboradores. Nobleza obliga.
Me encantó, digo como postdata, de lo penúltimo que he leído, que Manuel Sánchez Breis se haya sincerado en una interesante entrevista en La 7tv, con Tere García de preguntadora, contando desde Molina de Segura el empleado ditigente la situación ante el playoff que viene por la vereda, levantando polvos. Y nada diré de una conversación de Paco Belmonte en el diario de Vocento, La Verdad. En su línea de ser exclusivo, que es lo que siempre debe de ser valorado en un dirigente.
Desde mi descanso feliz, un saludo.
GUILLERMO JIMÉNEZ