Tras la salida a la Creu Alta, la cruz sigue para el Efefé y el Sabadell, Guillermo Jiménez

Tras la salida a la Creu Alta, la cruz sigue para el Efefé y el Sabadell

 

El empate es una epidema en la SmartBank que va a acabar con los equipos que no saben, no quieren o no pueden sumar de en 3. Y no hay vacuna contra la empatitis crónica que se impone entre un juego muchas veces ramplón, paleto, oscuro y patatero, aliviado de vez en cuando con destellos de buen fútbol. Y emoción, sí; eso no falta. Todo está revuelto al sur de la tabla de clasificación. Y, ¿sirve el 1-1 de esta tarde de 11 de abril? La respuesta, sin fallo, la vamos a conocer una vez se haya jugado la ronda 42. Si sale con barbas será San Antonio, y si no, la Purísima Concepción, como el clásico dijo queriendo decir, sospecho, que viene un cara a cruz rumiendo desenlaces de desencanto y éxitos prácticos.

Decididamente  el VAR  se ha empeñado en arruinar el futuro del Efesé, aunque la famosa ByB no va a bajar los brazos. El gol anulado por presunto fuera de juego a Raúl Navas ya puso cuesta arriba el choque.  Tocó viajar rumbo a las famosas tierras laneras, las del textil catalán y, por fortuna para el Efesé, el equipo de la cebra no salió trasquilado, porque ese empate al final puede servir de mucho y si no es así, que le reclamen al maestro Armero con papel timbrado.

STOICHKOV LA HIZO, VAYA QUE SÍ

Reaparecía en este viaje el central Raúl Navas y le tocó cuidar la vigilancia de su parcela. En esos metros donde tantas cosas se deciden en el fútbol  quiso entrar y desbordar, por todos los lados, como el viento por las rendijas más chiquititas,  el astro arlequinado Stoichkov, en el DNI Juan Diego Molina y de San Roque, Cádiz, al que se le ve correr en el campo con la sesera tintada rubio botella o blanco leche descremada. Y el andaluz sanroqueño, xarnego o no que dicen en Catalonia,  la hizo con el 1-0. Y al mágico maestro Castro se debe el 1-1. Catorce tantos en la cuenta ya son bastantes para subirle el sueldo con el IPC.

La superioridad numérica, que parecía ser aval victorioso, se fue a hacer gárgaras,  Jaimito Sánchez recibió por chistoso la tarjeta roja (59´) y desde entonces el Cartagena jugó con uno más los treinta y pico minutos que quedaban.. Y, la pregunta del millón, ¿por qué no se ganó el partido? Porque el fútbol es así de puñetero y la pelea en el filo de la navaja sigue y seguirá, ahora con el Lugo invitado al baile  y el Logroñés saca la cabeza porque fue a por uvas y ganó en Anduva.

(Del Real Zaragoza, que juega supuestamente con protección divina,  ya es que me olvido, aunque aún hay margen para que decaiga y caiga. Hay tramo suficiente para resbalar...)

Era uno de esos partidos de alto riesgo para los corazones albinegros ( al final el cerco a la puerta de Mackay, ay, ay, ay...) y yo destaco la  casi infalible estrategia de Manolo Reyes el Farma, vicepresidente del Efesé del Polígono y equilibrado seguidor del fútbol. En la Tertulia del Asiático, en la que participa, dio a conocer su táctica para afrontar con garantías de esquivar  máximos riesgos en ese tipo de tensos partidos. Y es que Manolo lleva en su pastillero, por si acaso, una píldora cafinitrina  para hacer frente al infarto de miocardio, incordio problema que se presenta aquí te pillo aquí te mato.

Y el choque con el CD Tenerife del cartagenero Juan Carlos Cordero, el de la calle de LaRosa, en La Conciliación, el barrio de los hermanos buenos futbolistas, no nos va a dejar conciliar el sueño este próximo fin de semana. Va a ser otro partido para verlo con la garrafa de tila a granel al lado

HIDALGO EN EL BANQUILLO ARLEQUINADO

El enjuto Antonio Hidalgo Morilla, 41 años, de Granollers, la tierra barcelonesa del goleador Keko que Florentino Manzano fichó para su proyecto del Cartagonova FC, no es un preparador cualquiera, del montón del que sale tanto vividor echándole cuento a la cosa.. Con el antecedente de sus 57 partidos disputados como futbolista en Primera División entre Tenerife y  Málaga, se retiró tras jugar en el Cornellá, de 2B.

A Hidalgo, canterano blaugrana que fue con Luis Carrión,  le encanta arriesgar pero esta tarde bastante hizo con nadar y guardar la ropa y aceptar el empate, uno más de la colección que exhiben los arlequinados. El Cartagena atacó con insistencia, acosó, surgieron las ocasiones y de la misma forma que llegaron se marchitaron como las flores sin agua.

Antonio Hidalgo, el míster del Sabadell, amigo y compañero de Carrión.

Elady necesitaba reivindicarse y en el 50 salió furioso a romper la pana relevando a Cristiano López, que se lastimó y pasará por el Centro Médico V. Caridad  a exploración. Estancado Elady en los 6 goles marcados por el aceitero de la Puerta del Segura, es segurísimo que en la Nova Creu Alta iba a palear como un cosaco de Kazán y no se escondió. Pero no marcó en esta tarde loca en la que hasta el olvidado Coco Carrasquillavolvió a jugar desde el 74'. Pero el 1-1 estaba clavado con púas de carpintero en el marcador del estadio de la comarca del Vallés.  Nada que ver con el oftalmólogo cartagenero.

 

Para reunir un once competir y por tanto ganador a Carrión se le planteó el conflicto de que le sobraban jugadores. Comenzando conque el croata Toni Dadkovic al que la fiel seguidora Marina llama en tuiter cariñosamente el Sicario.Hecho de acero de los altos hornos de Croacia, el fortachón central se recuperó de su lesión rompiendo los plazos pronosticados.