Cartagena alcanza un récord histórico en reciclaje de envases de vidrio: más de 3.920 toneladas

Cartagena alcanza un récord histórico en reciclaje de envases de vidrio: más de 3.920 toneladas

Cartagena alcanza un récord histórico en reciclaje de envases de vidrio: más de 3.920 toneladas

La hostelería también se une a la iniciativa de reciclaje de envases de vidrio, con un nuevo servicio de recogida puerta a puerta que ya cuenta con más de 100 negocios adheridos.

Cartagena ha logrado un hito en 2024 al incrementar un 2,2% la recogida selectiva de envases de vidrio, superando por primera vez las 3.920 toneladas. Este avance ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana y al compromiso del sector hostelero, que ha adoptado un nuevo sistema de recogida puerta a puerta, contando ya con más de 100 negocios adheridos, según destacó Beatriz Sánchez, edil delegada de Turismo.

Cada habitante de Cartagena ha contribuido depositando 17,9 kilos de envases de vidrio en los iglús verdes, lo que se traduce en 61 envases reciclados al año por persona, superando la media regional de 54 envases y 15,9 kilos por habitante. La ciudad dispone de 1.339 contenedores, donde en 2024 se depositaron, en promedio, 36.800 envases diarios. En los últimos cinco años, la recogida selectiva ha crecido más del 12%, reflejo del compromiso de los cartageneros con la economía circular.

Manuel Sala, gerente de Ecovidrio en la Región, subrayó la importancia de continuar con esta tendencia positiva mediante la implementación de planes adaptados y el seguimiento de ordenanzas municipales que promuevan el reciclaje obligatorio.

Impacto ambiental positivo

El reciclaje de vidrio en Cartagena en 2024 ha tenido importantes beneficios ambientales:

  • Se evitaron 2.277 toneladas de CO2, equivalente a retirar más de 1.060 coches de la circulación durante un año.
  • Se ahorraron 2.803 MWh de energía.
  • Se evitó la extracción de 4.711 toneladas de materias primas, casi cuatro veces el peso del Cristo Redentor de Brasil.

 

Hostelería: un pilar clave en el reciclaje

El sector hostelero ha sido fundamental en este logro. A través del plan estratégico EcoVares y la recogida puerta a puerta, se incrementó la recogida selectiva en más de 242 toneladas en tan solo seis meses, representando un 6% del total. Un total de 111 establecimientos se han sumado a esta iniciativa, demostrando su compromiso con la sostenibilidad.

Gracias a la participación activa del Ayuntamiento, los ciudadanos y la hostelería, Cartagena ha sido galardonada con la Bandera Verde de Ecovidrio en la quinta edición del #MovimientoBanderasVerdes, reconocimiento que valora los esfuerzos en reciclaje, protección ambiental y desarrollo sostenible.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Cartagena incrementa la recogida de envases de vidrio y bate récord: más de 3.920 toneladas recicladas