Calasparra celebra el Día del Libro con una amplia programación cultural para todas las edades

IMG_4304
IMG_4304
Calasparra celebra el Día del Libro con una amplia programación cultural para todas las edades

Calasparra celebra el Día del Libro con una amplia programación cultural para todas las edades

El Ayuntamiento de Calasparra, a través de sus Concejalías de Cultura y Educación, presenta una programación completa con motivo del Día del Libro 2025, una semana repleta de actividades culturales dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de fomentar la lectura, el amor por los libros y el disfrute de la cultura.

Las actividades comenzarán el miércoles 23 de abril a las 21:00 h en el Auditorio Municipal con la representación de “Platero y yo” a cargo del Taller Municipal de Comediantes (adultos), una lectura dramatizada de capítulos de la célebre obra de Juan Ramón Jiménez. La entrada será libre hasta completar el foro.

El jueves 24 de abril, los más pequeños serán los protagonistas con una sesión de cuentas con Pancho titulada “Cuentos con las manos y los dedos” a cargo de José Ángel Moya, a las 11:00 h en el CAI Colores.

Del 24 al 29 de abril, los colegios de educación infantil y primaria de Calasparra recibirán la visita del actor y cuentacuentos Jon Mitó, quien presentará una adaptación bilingüe (inglés-español) del clásico “El traje nuevo del emperador”, de Hans Christian Andersen.

Uno de los momentos más esperados llegará el sábado 26 de abril a las 20:00 h en el Auditorio Municipal con la presentación oficial de la novela “Inés”, del escritor calasparreño Antonio Jesús Martínez, un acto que promete emocionar.

El domingo 27 se celebrarán dos eventos destacados:

A las 12:30 h (matinal), teatro infantil con la obra “La cigarra y la hormiga” de La Murga Teatro, una versión libre con materiales de tela y cartón de la fábula de La Fontaine, dirigida a público familiar a partir de 3 años (entrada mediante venta online o presencial).

A las 20:00 h, el Taller Municipal de Comediantes (juvenil) presentará “Jugadores de dos mundos”, una obra de creación colectiva en el Auditorio Municipal. La entrada será con invitación a retirar en el Ayuntamiento.

La programación culminará el miércoles 30 de abril con el taller escolar “Tejiendo futuro”, centrado en el proceso del gusano de seda, dirigido al alumnado de 4º de primaria de todos los centros educativos de Calasparra. La actividad tendrá lugar de 9:00 a 14:00 h en la Casa de la Juventud.

Desde el Ayuntamiento de Calasparra animamos a toda la ciudadanía a participar en esta semana cultural tan especial, pensada para disfrutar de la literatura en todas sus formas y edades.