Concentración a puertas del Servicio de Urgencias del hospital Santa Lucía de Cartagena tras las últimas agresiones a profesionales

Concentración a puertas del Servicio de Urgencias del hospital Santa Lucía de Cartagena tras las últimas agresiones a profesionales
La más reciente, a una médica que intentaba tranquilizar a una paciente, la cual le propinó un puñetazo en la cara y tuvo que ser disuadida por un médico residente que acudió en ayuda de la compañera agredida
Cartagena, 08/04/2025. El ‘Observatorio contra la violencia a sanitarios de la Región de Murcia COM-CESM’, integrado por Sindicato Médico y Colegio de Médicos de la Región de Murcia ha mostrado hoy, en una concentración a puertas del Servicio de Urgencias del hospital Santa Lucía de Cartagena, su solidaridad con todos los médicos y personal sanitario que han sido víctima de agresiones, concretamente en el caso de la última agresión ocurrida en el centro hospitalario en la que una paciente propinó un puñetazo en la cara a una médica que intentaba atenderla y tuvo que ser auxiliada por un compañero residente para evitar mayores consecuencias.
El Observatorio ha convocado esta concentración para visibilizar esta grave problemática e insistir en la necesidad de que la Administración implante medidas de prevención efectivas para salvaguardar la seguridad de los trabajadores.
Violencia en aumento
El Observatorio recuerda que son habituales las situaciones de violencia en el ámbito sanitario y que preocupa profundamente su progresivo aumento durante los últimos años.
Asistencia a víctimas
Igualmente, este organismo recuerda a los facultativos que el Colegio de Médicos cuenta con un servicio de asistencia jurídica gratuita 24 horas contra las agresiones en el teléfono 616 66 09 95 y en el correo electrónico abogado@commurcia.es, en los que los médicos podrán informarse y recibir el asesoramiento necesario, en caso de sufrir una agresión. Del mismo modo, insiste en la necesidad de denunciar y hacer visibles las agresiones para poder luchar contra ellas.
En la web colegial también está disponible, para su consulta pública, el protocolo de actuación en caso de agresión y el Sindicato está disponible también para la notificación de dichos episodios.
Del mismo modo, exigen a la Administración que se responsabilice de este problema y ponga en marcha las medidas efectivas para garantizar la seguridad de sus trabajadores. Todos los centros sanitarios deben estar dotados de vigilante de seguridad, cámaras, consultas con doble puerta y todas aquellas medidas que sean efectivas para prevenir episodios de este tipo antes de que se produzcan.
Es necesaria la implicación y colaboración de toda la sociedad para poner fin, juntos y de una vez, a este grave problema que suponen las agresiones en el ámbito sanitario.
Manifiesto
Durante la concentración, Marieta Piqueras, portavoz del Observatorio, ha leído el siguiente manifiesto:
“Nos han vuelto a agredir.
Esta vez, a una médica de Urgencias y a un médico residente, mientras atendían a una paciente en medio de una guardia, cuidando de su salud con la única intención de ayudarla.
Una agresión más en una larga lista que no deja de crecer y que no podemos seguir tolerando.
El Sindicato Médico y el Colegio de Médicos convocan hoy esta concentración a la que se suman todos los profesionales sanitarios para alzar la voz contra una realidad inaceptable: la violencia contra quienes cuidan de la salud de la población.
Cada insulto, cada amenaza, cada agresión compromete no solo nuestra seguridad, sino también la calidad de la atención que ofrecemos a nuestros pacientes.
La violencia no puede normalizarse. No puede justificarse. No puede tolerarse bajo ninguna circunstancia.
Esto no es un conflicto individual; es un problema colectivo: es un problema de salud pública que exige la implicación urgente y decidida de las administraciones, las instituciones y la ciudadanía.
Hoy nos une la indignación, pero también la dignidad.
Nos une la rabia, pero sobre todo el deseo profundo de proteger lo que somos y lo que representamos,
Porque no podemos seguir cuidando si no se nos cuida.
Porque no podemos seguir soportando agresiones mientras damos lo mejor de nosotros.
Porque agredir a un sanitario es agredir al sistema entero; es atentar contra la salud de todos.
Por ello, exigimos compromisos firmes.
Exigimos tolerancia cero ante las agresiones.
La implantación real y efectiva de protocolos de protección y actuación inmediata.
El refuerzo urgente de las medidas de seguridad en los centros sanitarios.
Y una legislación más contundente, que se aplique con firmeza, que nos reconozca como autoridad pública y que castigue sin ambigüedades a quienes nos agreden.
Exigimos también respaldo institucional, campañas de sensibilización social y respeto.
Respeto en cada consulta.
Respeto en cada guardia.
Respeto en cada rincón del sistema sanitario.
Es responsabilidad de todos garantizar un entorno seguro, digno y libre de agresiones.
Esta no es sólo una protesta.
Es un acto de defensa de lo que somos.
Una declaración firme y colectiva de que no vamos a normalizar la violencia.
Nos unimos hoy para decir basta.
Hoy más que nunca exigimos tolerancia cero a la violencia contra los profesionales sanitarios.
Porque defendernos es defender la salud de todos”.