MC denuncia filtraciones en el pabellón de Santa Lucía

Filtraciones en el pabellón de Santa Lucía
Ricardo Segado: “Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón”
“Un ejemplo de cómo malgastar el dinero de todos los cartageneros”. Así califica el concejal de MC Cartagena, Ricardo Segado, tras una visita reciente, la situación del pabellón del barrio de Santa Lucía, que se encuentra completamente encharcado después de los episodios de lluvias intensas que han azotado el municipio durante las últimas semanas.
Hace dos años, se inauguró el campo de césped artificial del campo de fútbol de Santa Lucía, anexo a este pabellón. Desde entonces, cuando se produce un episodio de fuertes lluvias, el agua que cae por los márgenes del campo acaba filtrándose al pabellón, encharcándose todo el interior y dejándolo inutilizado para los usuarios. “Una chapuza más del gobierno de Arroyo, pero una chapuza que sale demasiado cara”, subraya el edil cartagenerista.
El Gobierno local invirtió casi medio millón de euros en esta obra del campo de fútbol, sin tener en cuenta los problemas constantes que iban a provocar en el pabellón, al no contemplar las situaciones que se podrían dar con las lluvias. Estas deficiencias que encontramos en el pabellón de Santa Lucía no es solo un problema exclusivo de este barrio, sino que es algo que podemos ver en otras instalaciones deportivas del municipio, y por las que MC ya se ha interesado en solucionar en anteriores ocasiones como es el caso del Estadio López Belmonte de la barriada Virgen de la Caridad, o las pistas deportivas de Cala Flores, entre otras. “Tenemos claro que el deporte debe ser una prioridad para construir un municipio mejor y los cartageneros se merecen unas instalaciones dignas”, sostiene Segado.
Por ello, en el próximo Pleno la formación cartagenerista se interesará por esta cuestión y pedirá explicaciones al Gobierno local sobre estas deficiencias que sufren los usuarios del pabellón de Santa Lucía y, lo más importante, cómo tienen pensado solucionar un problema que lleva afectando a estas instalaciones durante dos años.