La Comunidad enfrenta la formación de los futuros directivos de las administraciones públicas para garantizar el relevo generacional

La Comunidad enfrenta la formación de los futuros directivos de las administraciones públicas para garantizar el relevo generacional.
La Consejería de Hacienda incluirá en su plan de Formación cursos sobre dirección de equipos, planificación estratégica o gestión del cambio que estarán dirigidos de manera específica a los empleados públicos con menos experiencia.
La directora general de Función Pública participa en el encuentro de la Red de Escuelas e Institutos de la Administración Pública, celebrado en Cáceres y al que asistieron representantes de todas las comunidades autónomas
20.04.2025 La Comunidad enfrenta la formación de los futuros directivos de las administraciones públicas para preparar y garantizar el relevo generacional de los empleados públicos que desempeñan esos labores en la actualidad.
La Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital incluye para ello en su plan de Formación cursos específicos sobre competencias como dirección de equipos, planificación estratégica, gestión del cambio, digitalización o conocimientos presupuestarios.
Estos itinerarios formativos estarán dirigidos de manera específica a aquellos empleados públicos que llevan menos tiempo en la administración pública o que tienen menos experiencia, ya que cerca del 50 por ciento del personal que se jubila en los próximos 10 años se encarga de desarrollar esas funciones directivas.
Es uno de los puntos que expuso la directora general de Función Pública y Diálogo Social, Micaela Martínez, durante su participación en el encuentro de la Red de Escuelas e Institutos de la Administración Pública.
En este encuentro, celebrado la semana pasada en Cáceres y en el que participaron representantes de todas las comunidades autónomas, se abordaron cuestiones relevantes para la formación de los empleados públicos y se hizo especial hincapié en retos de futuro como la función directiva en las administraciones públicas.
“Uno de los principales retos a los que se tienen que enfrentar las administraciones públicas es el del relevo generacional, que afecta de manera especial a los puestos directivos. Por eso estamos anticipándonos y completando la formación de aquellos empleados públicos que están llamados a ocupar esos puestos y ejercer esas responsabilidades en un futuro”, señaló Martínez.
Para ello, la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (Efiap) está trabajando ya en la definición de un Plan de Formación en el que se recojan estas competencias e itinerarios formativos e incluir en él a aquellos empleados públicos susceptibles de recibir esa formación.
Formación en diferentes ámbitos
El objetivo es emplear modalidades de formación dinámicas y contar con un itinerario común al personal directivo y 'predirectivo' que aporte conocimientos y competencias en ámbitos como la contratación, el económico y presupuestario, jurídico, la planificación estratégica, la gestión de equipos y resolución de conflictos, digitalización e informática o gestión del cambio.
Durante el encuentro, Martínez expuso también otras puestas en marcha en los últimos años por la Efiap para hacer más efectiva y completa la formación de los puestos directivos de las administraciones públicas, tanto autonómicas como locales.
Entre estas medidas figuran, por ejemplo, la programación de formativas más cortas y acciones especializadas; la introducción de nuevos formatos como los 'webinar' sobre temas específicos; el fomento del trabajo práctico y colaborativo o la realización de cursos con modalidades mixtas que mezclan la presencialidad con la formación 'online'.