La industria de la Región invierte un 54 por ciento más durante 2024 y supera ya los 392 millones de euros

La industria de la Región invierte un 54 por ciento más durante 2024 y supera ya los 392 millones de euros

La industria de la Región invierte un 54 por ciento más durante 2024 y supera ya los 392 millones de euros

Se duplica la cifra de inversión realizada en nuevas industrias, con 105,7 millones, frente a los 48,2 millones de 2023

El Plan Industrial prosigue con sus avances y en mayo se constituirán las mesas dedicadas a la sostenibilidad y la internacionalización, dos objetivos clave para garantizar que el crecimiento del sector sea equilibrado y proyectado al exterior.

16.04.2025 El tejido industrial de la Región de Murcia se fortalece con cifras que reflejan un crecimiento sostenido y estratégico. La inversión industrial superó los 392,7 millones, lo que representa un incremento del 54 por ciento respecto al año anterior, en el que registró 254 millones. Así lo revelan los últimos datos del portal estadístico Econet de la Comunidad Autónoma.

“Este salto cuantitativo viene impulsado tanto por la modernización de instalaciones ya existentes como por la llegada de nuevas industrias, reafirma la fortaleza de la industria regional y su capacidad para atraer capital productivo”, destacó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez. “Una tendencia que, además, afianza la posición de la Región como uno de los polos industriales emergentes del sureste español”.

Estos datos, señaló Vázquez, “consolidan el ADN industrial de la Región” y reafirman la gran oportunidad que supone para el sector el Plan Industrial que el Gobierno regional está elaborando”.

Uno de los datos del informe es el auge de la inversión destinada a nuevas plantas y empresas, que en 2024 alcanzó los 105,7 millones de euros, más del doble de los 48,2 millones registrados en 2023. “Crecer en la inversión en nuevas industrias en un 119 por ciento es un indicador claro de la confianza industrial que transmite nuestro territorio”, señaló Vázquez, quien atribuyó este crecimiento a “las políticas desplegadas por el Gobierno regional relativo” a ventajas fiscales y simplificación administrativa, que son las que acaban atrayendo a las empresas y emprendedores”.

Además de las nuevas industrias, las ya existentes y radicadas en la Región realizaron un esfuerzo en la mejora, modernización y ampliación de sus instalaciones y líneas de producción en 2024. A este fin, se destinaron más de 287 millones de euros, por encima de los 206 millones del año anterior.

“Esto demuestra que un sector tan maduro como el industrial, con un peso superior al 22 por ciento de la economía regional, mantiene un firme compromiso con la competitividad y la generación de empleo en la Región”, concluyó el consejero.

Nuevos avances del Plan Industrial

El Gobierno regional continúa avanzando en la elaboración del Plan Industrial de la Región, que tiene como objetivo “ seguir generando un ecosistema propicio para que la inversión siga fluyendo a la Región”.

Durante el próximo mes de mayo, se constituirán dos nuevas mesas dedicadas a la sostenibilidad y la internacionalización, dos objetivos clave para garantizar que el crecimiento del sector sea equilibrado, resiliente y proyectado al exterior.

De forma simultánea prosiguen las reuniones y encuentros con los principales actores del sector para dar a conocer el instrumento, que prevé la generación de hasta 60.000 oportunidades de empleo en el sector, incluyendo 17.000 puestos de trabajo de nueva creación, según los datos recogidos en un informe de La Caixa.