Márgenes empresariales en máximos históricos y salarios estancados en la Región de Murcia, el IPC se mantiene en el mes de marzo
Márgenes empresariales en máximos históricos y salarios estancados en la Región de Murcia |
El IPC se mantiene en el mes de marzo en la comunidad murciana.
El precio de los huevos se dispara mientras el del alquiler se modera.
Aceites y grasas descienden un 34´6% respecto a marzo del año pasado. |
Murcia, a 11 de abril de 2025 |
El IPC se mantiene en marzo en la Región de Murcia, a nivel nacional se incrementa una décima. Ha descendido en Galicia un 0´2% y un 0´1% en Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha y La Comunidad Foral de Navarra.
Respecto a la misma fecha del año pasado, la Región de Murcia y Canarias son las dos comunidades en la que menos ha subido el IPC (1´6%) mientras que en Baleares, la más alta, el IPC anual se encuentra en el 2´9%.
En el mes de marzo respecto a febrero, los precios que han subido en la Región por encima del 0´5% han sido los de las bebidas alcohólicas y el tabaco (0´7%), los restaurantes y hoteles (0´6%) y los que han bajado más han sido vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1´3%) y transporte que ha descendido un 0´7%.
Si comparamos marzo de 2025 con marzo de 2024, los precios que más se han incrementado han sido los de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5´6%) y los restaurantes y hoteles (3´8%). Vestido y calzado han bajado respecto al año pasado por estas fechas un 5´7% y un 14´2% en lo que va de 2025.
Cuando bajamos al detalle, la vivienda en alquiler en la Comunidad Autónoma se ha incrementado un 0´2% en un mes y está un 1´9% más cara que en marzo del año pasado. Si nos fijamos en la cesta de la compra, en la Región de Murcia, destaca la subida de los huevos un 10´2%, la fruta fresca un 7%, así como las legumbres y hortalizas frescas 3%. Los precios que más han bajado en un mes han sido los del azúcar un 6% y los aceites y grasas un 5´5%. El precio de aceites y grasas ha descendido un 34´6% respecto a marzo del año pasado y el azúcar un 19´6%; los que más han subido han sido los huevos (14´2%), café cacao e infusiones (13´3%), frutas frescas y carne de vacuno (12´8%), así como la carne de ovino un 10%.
El IPC general en la Región no se mueve en el mes de marzo gracias, fundamentalmente, al descenso de los precios de la electricidad y los carburantes.
En cuanto a los incrementos salariales en el mes de marzo han sido publicados o tienen efectos económicos 40 convenios colectivos, con incrementos salarial medio de un 2,48 % que afectarían a un total de 108.000 personas. Este dato sitúa a la Región de Murcia como uno de los territorios de España donde menos crecen los salarios, solo por encima de Canarias con un 2,44 % y Cantabria con un incremento medio del 2,47%, por lo que de media apenas ganan poder adquisitivo.
Para CCOO Región de Murcia los márgenes empresariales están en máximos históricos, circunstancia que es generalizada a la mayoría de los sectores y tanto para las grandes como pequeñas y medianas empresas, lo que abre márgenes y cierra excusas para subir salarios y reducir la jornada laboral.