Publicada la convocatoria de las ayudas para el mantenimiento del cultivo tradicional del arroz en el Coto Arrocero de Calasparra
Publicada la convocatoria de las ayudas para el mantenimiento del cultivo tradicional del arroz en el Coto Arrocero de Calasparra
Se destinan cerca de 500.000 euros para el pago de estas ayudas que los agricultores pueden solicitar desde este lunes y hasta el 15 de mayo a través del procedimiento de solicitud única
El objetivo es promover y preservar los paisajes y hábitats a través del mantenimiento del cultivo del arroz y sus rotaciones.
27.04.2025 El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publicó ayer la convocatoria de ayudas para el mantenimiento del cultivo tradicional del arroz en el Coto Arrocero de la Vega Alta de la Segura, en los términos municipales de Calasparra y Moratalla, que cuenta con una dotación global de 499.950 euros.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó que “la finalidad es apoyar a los agricultores a la mejora ya la conservación del singular y frágil paisaje y hábitat asociado al cultivo tradicional en el denominado Coto Arrocero de la Región de Murcia”.
El titular de Agricultura explicó que “también es una forma de compensar los costos adicionales y las pérdidas de ingresos de los agricultores derivadas de la aplicación de prácticas agrarias tradicionales que contribuyen a preservar y proteger el medio ambiente”.
Rubira señaló que “esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo sostenible, la protección de la biodiversidad y la preservación de prácticas agrícolas tradicionales que forman parte del patrimonio natural y cultural de la Región”.
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas quienes sean agricultores cultivadores de arroz con explotaciones ubicadas total o parcialmente dentro del Coto Arrocero y realizarn el cultivo de arroz con prácticas agrarias tradicionales cumpliendo con los compromisos recogidos en la intervención.
La ayuda se podrá solicitar desde el lunes este y hasta el próximo 15 de mayo, coincidiendo con el cierre de la Solicitud Única de la PAC, y será de 200 euros por hectárea subvencionable, incluyendo también los cultivos en rotación como maíz, leguminosa o cereal.
La financiación de esta línea de ayudas procede en un 60 por ciento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), un 12 por ciento del Estado y el 28 por ciento restante de la Comunidad Autónoma.
Ampliación de plazo
Recientemente, el Gobierno regional acordó la ampliación en 15 días del plazo para la presentación de la solicitud única de las ayudas de la Política Agraria Común. Los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia se disponen hasta el próximo 15 de mayo para presentar la solicitud única, en la que hay dispuestas más de 25 líneas de ayudas.