La Región de Murcia generará 3.745 contratos esta Semana Santa, un 5,8% más que en 2024

La Región de Murcia generará 3.745 contratos esta Semana Santa, un 5,8% más que en 2024

La Región de Murcia generará 3.745 contratos esta Semana Santa, un 5,8% más que en 2024

  • El crecimiento en la contratación en la Región de Murcia supera la media nacional del 5,6% y consolida la tendencia positiva en la comunidad

  • Las cuatro comunidades que más contratos van a generar son: Andalucía (24.370), Cataluña (18.850), la Comunidad de Madrid (16.570), y la Comunidad Valenciana (12.675). Estas cuatro regiones lograron seis de cada diez contratos, concretamente el 59% del total

  • Las posiciones estrella para esta campaña en la Región de Murcia están concentradas en el sector de la hostelería: camareros de sala, cocineros, jefes de sala, encargados de turno y administrativos hoteleros.

 

Región de Murcia, 1 de abril de 2025. - En la Región de Murcia se firmarán 3.745 contratos durante la campaña de Semana Santa de 2025, según las previsiones de Randstad , la empresa de talento líder en España y en el mundo . Esta cifra supone un incremento del 5,8% respecto al año anterior , cuando se registraron 3.540 contrataciones. El dato consolida una evolución positiva del empleo estacional en la comunidad, en línea con los buenos resultados del conjunto del país.

El crecimiento en Murcia supera los medios nacionales, que se sitúa en el 5,6% , y refleja la buena dinámica del mercado laboral regional en sectores clave como la hostelería, el transporte y la logística y el entretenimiento.

"La Semana Santa es un periodo estratégico para el empleo estacional en la Región de Murcia. El crecimiento del 5,8% refleja el impulso del sector servicios y la capacidad de las empresas para adaptarse al aumento de la demanda durante estas fechas", asegura Ana Hervás, directora regional de Trabajo Temporal de la zona Sur - Levante de Randstad.

Hostelería, el sector estrella en la Región de Murcia

En línea con la tendencia nacional, la hostelería liderará la contratación en la Región de Murcia , impulsada por la afluencia turística durante las vacaciones y la Semana Santa. En el conjunto de la región, se espera un ligero incremento de visitantes nacionales e internacionales en ciudades como Murcia o Cartagena, así como destinos costeros del litoral. Esta situación se traduce en un aumento de la demanda de personal con alta disponibilidad .

En concreto, los perfiles más solicitados son camareros de sala y barra, cocineros y ayudantes de cocina, camareros de piso para la limpieza y mantenimiento de habitaciones, recepcionistas de hotel con dominio de idiomas extranjeros y jefes de sala con experiencia en gestión de equipos .

Además, los perfiles de maître y sumiller están ganando relevancia en establecimientos de alta gama, mientras que en el ámbito de la restauración rápida se buscan encargados de turno y personal de atención al cliente. Por otro lado, la demanda de personal de administración hotelera , como coordinadores de reservas , también aumenta para garantizar una óptima atención al cliente y gestión operativa.

Concretamente para 2025 se cerrarán 108.025 firmas en todo el territorio español (un 6,1% más que el año anterior cuando se crearon 101.810), representando más del 85% del peso total.

Transporte y logística y entretenimiento también impulsan el empleo

Además del hostelero, el sector del transporte y la logística jugará un papel importante en la Región de Murcia , con una previsión de contrataciones que responde al incremento del movimiento de pasajeros y mercancías. En concreto, se generarán 9.745 nuevos empleos en toda España, un 2,4% más que en 2024 cuando se crearon 9.520 firmas y representando casi el 8% del total.

Entre los más solicitados se encuentran los conductores de furgonetas para la distribución de productos en destinos turísticos, así como los conductores de autobuses turísticos y vehículos de transporte privado. Además, los operadores de almacén y mozos de carga y descarga son esenciales para gestionar el alto volumen de mercancías, mientras que los coordinadores logísticos y planificadores de rutas se vuelven imprescindibles para optimizar los tiempos de entrega y la eficiencia operativa.

Por su parte, el sector del entretenimiento generará 8.490 contratos en todo el estado , un 2,8% más que el año anterior, cuando cerró con 8.260 firmas. Este sector ocupa más del 6% del total de vacantes para 2025. Los perfiles más solicitados son animadores turísticos, monitores y coordinadores de eventos, especialmente en destinos costeros y zonas de alta afluencia turística . Además, se valoran habilidades de atención en dinamización de grupos, al cliente y manejo de herramientas digitales para la gestión de reservas y programación de actividades.

Finalmente, es importante destacar que las compañías están solicitando perfiles con dominio de determinadas herramientas tecnológicas . No solo porque muchos puestos de trabajo exigen el dominio de plataformas o aplicaciones propias de su sector, sino también debido al notable aumento de la digitalización incluso en puestos más básicos.

[Crecimiento y peso por sectores. Comparativa entre 2024 y previsión de 2025]

La Región de Murcia supera el crecimiento medio en España (5,6%)

En volumen de contratación, la Región de Murcia se posiciona por encima de comunidades como Navarra (1.485 contratos), Cantabria (2.020) o La Rioja (735) , y muy cerca de territorios como Castilla-La Mancha (4.770) o Castilla y León (5.490) .

En términos de crecimiento interanual, Murcia se posiciona entre las regiones con mejor comportamiento, por detrás de comunidades como Canarias (+12,5%), Madrid (+7,3%) o La Rioja (+6,5%), Islas Baleares (+6,5%) y Galicia (+6,4%).

En el análisis regional, las cuatro comunidades autónomas que más contratos van a generar son: Andalucía (24.370), Cataluña (18.850), la Comunidad de Madrid (16.570), y la Comunidad Valenciana (12.675). Estas cuatro regiones lograron seis de cada diez contratos, concretamente el 59% del total.

[Generación de empleo por comunidad autónoma. Aumento en % respecto a 2024]

Randstad

Randstad es la compañía de talento número 1 en España y en el mundo. Tenemos un profundo conocimiento del mercado laboral y contribuimos a que nuestros clientes cuenten con el talento ágil, diverso y especializado que necesitan para tener éxito. Ofrecemos un servicio global en soluciones de talento: atracción y selección de profesionales, contratación temporal, externalización de funciones, desarrollo de servicios de formación y desarrollo, gestión de procesos de recolocación y transición de carreras y servicios de consultoría estratégica del talento.

En España hacemos posible que, cada día, 55.000 personas tengan un empleo, gracias a nuestros 2.200 empleados distribuidos en más de 250 oficinas. Trabajamos para aumentar la empleabilidad de los trabajadores y ofrecemos anualmente más de 1,5 millones de horas de formación. Durante 2024, Randstad Iberia facturó 1.877 millones de euros.

Visita Randstad.es para más información a través de nuestras RRSS en Facebook , LinkedIn , TikTok y Youtube . Para datos y análisis del mercado laboral acude a Investigación Randstad .