Efemérides de Juan Manzanares García del 12 de junio

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 12 de junio

12 JUNIO

El refrán del día de hoy.

La ocasión de hacer bien nunca se ha de perder.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 12 DE JUNIO

©Juan Manzanares García

-1598. Al recibirse la noticia de que por las costas de Valencia navegan 19 navíos ingleses en actitud sospechosa, el Ayuntamiento acuerda prevenir a los guardias de las costas para que estén vigilantes y avisen de la aproximación de dichas naves y que se avise asimismo al capitán de Artillería Don Juan de Venegas, además de enviar un apremiante aviso al corregidor para que envíe gente de Murcia, Lorca y demás pueblos para defenderse de los ingleses.

-1605. Paga el Mayordomo del Ayuntamiento D. Juan Serrano 80 reales al comerciante Baltasar Martínez por el coste de las pelucas que trajo de Elche para la procesión del Domingo de Ramos. 

-1636. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Martín de Escaño.

-1639. El Ayuntamiento contrata a la única banda de música que hay en la población por el precio anual de 1.800 reales y obligación de asistir a todas las fiestas organizadas por el municipio, llevando siempre como mínimo, diez músicos. 

-1827. Los vecinos de Quitapellejos que van a por agua a la fuente de la Mica, tienen que pagar ocho maravedíes a un individuo que hay por allí y no se sabe si es el dueño. Por este motivo, el Alcalde ha pedido al sujeto que en el término de doce horas presente los títulos que posea sobre dicha fuente. Nunca se volvió a saber nada más del sujeto. 

-1848. Don Mariano Barrio, obispo de Cartagena visita el Santo Hospital de Caridad, expresando su satisfacción por el funcionamiento del mismo y haciendo constar sus impresiones en el libro de visitas del Hospital.

-1890. Se concede al teniente de navío Don Isaac Peral la Cruz Roja de 2ª clase del Mérito Naval, por el resultado de las pruebas de navegación del submarino.

-1990. El rey Juan Carlos I visita Cartagena, al que se le nombra Alcalde honorario de la ciudad. Aprovechando dicha visita, el alcalde Antonio Vallejo Alberola, en su discurso al rey le comentó lo siguiente: "Majestad, nosotros nos sentimos orgullosos de ser cartageneros y estamos luchando por conseguir que nuestra ciudad llegue a ser capital de la Provincia de Cartagena, vieja e irrenunciable aspiración de nuestro pueblo".

Seguidamente, el rey inauguró el monumento al rey Carlos III, como agradecimiento del pueblo cartagenero al gran impulso experimentado en ésta ciudad en pleno siglo XVIII.

-2003. Ocupa el sillón T, de la Real Academia Española, vacante Desde el fallecimiento de Don Manuel Alvar, el cartagenero Arturo Pérez Reverte.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas