Efemérides de Juan Manzanares García del 13 de noviembre

13 NOVIEMBRE
El refrán del día de hoy.
Cuando aceptes tus defectos, nadie podrá usarlos en tu contra.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 13 DE NOVIEMBRE
©Juan Manzanares García
-534. Nace el primer hermano de los Cuatro Santos de Cartagena, San Leandro.
-1601. Con objeto de solucionar en la corte los distintos pleitos pendientes de la ciudad, sobre todo los relacionados con las almadrabas, parte para Valladolid el regidor Don Luis de Molina.
-1603. Llega a Cartagena el vecino de Cádiz Pedro Antonio Izerne para comprar del pósito de esta ciudad para el de aquella, 8.000 fanegas de trigo y 3.000 de cebada. Ante esta visita algunos regidores comentan que se opondrán a que salga un sólo grano del pósito.
-1637. Asolada Cartagena por una fuerte epidemia de tercianas, la gente pobre no podía pagar ni médicos ni medicinas por lo que el Alcalde ordena que los pobres sean asistidos y el Ayuntamiento asumirá los gastos que ocasionen dichas asistencias.
1765.- En la misma bocana del puerto y a plena luz del día, el barco del corsario argelino “Barrasterre” apresa y rapta una lancha.
Indignado el conde Balaquino, gobernador de la plaza, ordena su persecución.
Embarca el comandante Vicente Pignatelli con 80 hombres en el barco correo de Orán saliendo en su persecución.
A cinco leguas mar adentro, avista a la nave corsaria alcanzándola a las ocho de la tarde y estableciéndose un feroz combate abordándola por estribor, amarrándose a su costado y saltando hacha en mano al frente de sus hombres.
De la encarnizada lucha, la nave corsaria se va a pique, y de los 72 tripulantes moros tan sólo se rescatan 31 con vida, mientras que de la tripulación de Pignatelli quedan tres muertos y 27 heridos.
-1783. Ha estado lloviendo copiosamente durante seis días seguidos, y las aguas se han llevado como unas 17 varas de la cañería que conduce a la población el agua dulce del nacimiento del Barranco, y hoy el maestro fontanero, Carlos Marín comunica a la Junta de Arbitrios que hay necesidad de reconstruirles, pero no por el mismo sitio que estaba para que no se repita el caso, sino haciendo un pequeño círculo de 24 varas con un nivel más alto, lo que podrá costar unos mil reales, pero que no es su obligación reparar este incidente. La Junta acuerda que siendo preciso dar pronta providencia para que el público no carezca de agua, dos regidores vean la avería acompañados de un maestro inteligente y se pongan pregones sacando a subasta las obras.
-1810. El encargado de los pozos de nieve de Sierra Espuña comunica que en un pozo sólo quedan como unos doce palmos de nieve.
-1837. Nace en Cartagena Don Francisco de Paula Sanz de Andino y Martí. Llegó a ser capitán de navío y estaba en posesión de varias condecoraciones. Fue Hermano Mayor de la Cofradía California del Prendimiento en el año 1888. Desapareció cuando siendo comandante del crucero "Reina Regente", éste se hundió cuando iba a asistir a la botadura del crucero "Carlos V" el día 10 de marzo de 1895.
-1873. El Cantón. El presidente del Gobierno Emilio Castelar se dirige por telegrama al general Ceballos ordenándole que, como se ha fracasado en la negociación para la rendición de la plaza, inmediatamente proceda con energía al bombardeo de Cartagena.
-1897. Es nombrado por segunda vez Alcalde de Cartagena Don Francisco Conesa Balanza.
-1927. El rey Alfonso XIII visita la ciudad para contemplar los destructores "Cervantes" y "Juan de Garay", construidos para la República Argentina.
-1931. El Gobierno de España aprueba el proyecto del ingeniero Martín Montalvo para traer el agua del rio Taibilla a Cartagena.
-1953. Se produce una gran riada en Cartagena, anegando varias calles.
-1955. Muere José López Triviño, más conocido con "Ramper Torero"
-1982. Se bota el Submarino de la Serie 70 “SIROCO” S-72 de 67,57 metros de eslora y 6,8 de manga construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIÓN MARTE Y MINERVA, habiéndose constituido el 18 de octubre de 1991, siendo su primer presidente Francisco Vera García.
-2006. La alcaldesa Pilar Barreiro inaugura la fuente de la rotonda de la calle Juan Fernández.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
