Efemérides de Juan Manzanares García del 19 de noviembre

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 19 de noviembre

19 NOVIEMBRE

El refrán del día de hoy.

El corazón tiene razones que la razón ignora.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 19 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1585. El Ayuntamiento de Cartagena acuerda que, como para la construcción y conclusión del muelle nuevo se necesitaban 12.000 ducados y la ciudad no se encuentra en disposición de suplirlos, se escriba a Su Majestad pidiendo le ayude con 6.000 o con lo que fuere su voluntad para poder acabar la obra.

-1603. El haber tratado el Ayuntamiento suprimir los oficios de escribano, fue debido a que todos los documentos y papeles que tenían se recogiesen y pusieran en el Archivo con la guarda y custodia que a tales documentos convenían, teniéndoles en orden y concierto para hallarlo sin perder tiempo en el momento que fuere menester, lo que no se había hecho, y si antes estaban en poder de dos personas, ahora lo estaban en el de cuatro. Un Regidor dice que se pongan en la forma que deben estar, y si es necesario, se manda sacar censuras para que los que tengan papeles ocultos de esta naturaleza los presenten y declaren.

-1611. Se recibe en el Ayuntamiento de Cartagena una carta de Su Majestad por la que se le faculta para dar 200 ducados de limosna a la Orden de Carmelitas para la canonización de la beata Teresa de Jesús.

-1615. Ordena el Ayuntamiento el pago de cinco ducados al maestro cantero Pedro Milanés por un escudo pequeño con las armas de la ciudad que se ha colocado sobre la puerta de entrada al matadero.

-1637. Acuerda el Ayuntamiento, que se entregue al caballero del Santo Sepulcro de Jerusalén, Don Francisco Latones, la cantidad de cincuenta reales para ayuda de la cantidad que necesita para poder rescatar a siete hijos que tiene cautivos de los moros, y que fueron apresados con él a su regreso de los Santos Lugares.

-1720. Nace en Tudela Pedro González de Castejón y Salazar. I Marqués de González de Castejón y Teniente General de la Real Armada de España. Profesó gran afecto por la ciudad de Cartagena como Capitán General del Departamento. Creó en esta ciudad la Real Compañía de Guardia Marinas.

-1796. Mientras se resuelve la demanda de divorcio interpuesta por Manuela Moreno, mujer del capataz de calafates del Arsenal, José Muñoz, el Vicario Foráneo manda que, del jornal y bienes de dicho sujeto, se le pasen a su mujer para alimentos, tres reales y medio diarios.

-1804. Se promulga una Real Orden para que, a los individuos de la Maestranza del Arsenal de Cartagena que hubiesen padecido la epidemia, se les den los jornales de los 15 días devengados sin asistir a los trabajos del mismo, y además los necesarios para su completo restablecimiento. 

-1810. Los maestros tahoneros de Cartagena dirigen al Ayuntamiento un memorial solicitando se baje el peso del pan blanco una onza por costar el trigo a 103 reales la arroba.

En vista de este memorial, el Ayuntamiento manda que se vendan las 20 onzas de pan por 16 cuartos, advirtiendo a los tahoneros que, si el peso del pan es escaso, serán castigados con todo rigor.

 -1824. El general de la plaza ha ordenado que, todo el que sea militar lleve, además del sombrero de tres picos, las insignias que le correspondan. 

-1863. Es botada la fragata acorazada Numancia en los astilleros de Seyne (Francia). Fue el primer acorazado en dar la vuelta al mundo en 1865 así como buque insignia de la escuadra cantonal. 

-1869. Muere en Madrid el pintor cartagenero, José Balaca.

-1873. El Cantón. Empiezan los sitiadores a construir una nueva batería (la número 4) en la Piqueta, a 3.400 metros de la plaza.

-1942. Nace en la plaza de Marín, del barrio de los Dolores, Antonio Vallejo Alberola, futuro alcalde de la ciudad.

-1979. Se produce un accidente ferroviario en el paso a nivel del barrio de Peral, falleciendo siete personas al ser arrollados dos vehículos por no estar bajadas las barreras. 

-1994. Se inaugura en la Guía, el circuito de velocidad.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas