Efemérides de Juan Manzanares García del 2 de agosto

2 AGOSTO
El refrán del día de hoy.
Para andar bien el camino, buenas alpargatas y buen vino.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 2 DE AGOSTO
©Juan Manzanares García
-216 (A.C.)- Aníbal Barca, general de Cartago y uno de los grandes estrategas militares de la historia, derrota a las tropas del ejército de Roma en la batalla de Cannas. Aníbal doblegó a un ejército muy superior en número al suyo recurriendo a una táctica envolvente y aprovechando las condiciones del terreno, muy angosto y plano. Su movimiento de tenaza ha sido muy estudiado y replicado por los alemanes en la 1ª Guerra Mundial.
-1601. El maestro de hacer murallas, Bartolomé Cachiolo, presenta al Cabildo el modelo y dibujos que ha pintado para la reparación y prolongación del muelle principal que estaba casi destruido.
-1609. Estando muy avanzadas las obras del convento de San Diego, se aloja en el mismo la comunidad de frailes que estuvo provisionalmente en la ermita de San José, siendo instituido primer guardián fray Andrés López, que después de perforar 4 pozos a gran profundidad sin encontrar agua, el quinto resultó tan abundante que en un día se sacaba agua suficiente para regar la huerta.
-1614. Al ir el Alcalde al Ayuntamiento se encuentra con el soldado del Castillo, Lorenzo Tello, con vara alta de justicia. Requerido por el Alcalde, dijo que era alguacil de Don Juan Escarramán y al indicarle que le mostrara los títulos que le acreditaban como tal, contestó de tan mala manera que el Alcalde se vio obligado a detenerlo en el preciso momento que llegaba Don Juan Escarramán, el cual se fue hacia el Alcalde empuñando la espada y zarandeándolo de manera escandalosa. Acudió mucha gente, algunos regidores y corchetes, deteniendo a Don Juan y a su alguacil que ingresaron en la cárcel, dando cuenta al rey. El rey y sus consejeros aprobaron la conducta del Alcalde.
-1751. En esta mañana debía ser pasado por las armas el soldado de Marina Manuel Manzanares por el delito de deserción, mandándose suspender la ejecución al estar el reo reclamado por la autoridad eclesiástica. Al elevar el proceso a la autoridad de Su Majestad el rey, fue puesto en libertad, volviendo al servicio de la Marina.
-1779. Deseosa la Junta de Gobierno del Hospital de Caridad de acreditar su gratitud a este pueblo que le sostiene con sus limosnas, ha construido distante de la ciudad, un cementerio para sepultar los cadáveres, cortando así una de las causas que han contribuido a aumentar y hacer malignas las fiebres tercianas, es decir, los enterramientos en la propia ciudad.
-1804. Por Real Orden, se aplaza el proyecto de desmonte del Castillo de la Concepción hasta el plano horizontal del piso de la antigua Iglesia Catedral.
Se calculaba que el desmonte duraría veintiséis años y medio y que resultaría una superficie edificable de 754.624 palmos cuadrados, descontando el terreno destinado para calles y plazas.
-1824. Es trasladada desde Santa María de Gracia al convento de Santo Domingo, de donde se había sacado hacía dos años, la imagen de la Virgen del Rosario.
-1854. Por la madrugada estalló un horroroso incendio en el callejón de Bretau, llegando a ser tan intenso que amenazó con incendiar la Iglesia que linda con el almacén de maderas donde se inició el fuego. Finalmente se consiguió derribar las paredes del almacén y aislar el incendio. Debido a esto quedó arruinado Don Fulgencio Medina, que tenía depositada en el piso superior del almacén una cuantiosa y valiosa cantidad de tejidos y que no tenía seguro de incendios.
Hay que recordar que 78 años antes, en el 1776 tuvo lugar en el mismo sitio otro horroroso incendio de triste memoria.
-1862. En la Plaza de Toros de Cartagena se celebra una corrida con toros de la Ganadería de Don Justo Hernández que lidiaron los diestros "Cuchares" y "Suárez".
-1995. La temporada futbolística 1994/95 fue realmente dramática. El EFESE debía 60 millones a sus jugadores, que era imposible abonar y mucho menos la deuda por otros conceptos que rondaba la cifra de mil millones de pesetas, según reveló la prensa deportiva. El EFESE descendió a tercera división.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
