Efemérides de Juan Manzanares García del 20 de julio

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 20 de julio

20 JULIO

El refrán del día de hoy.

Peor es estar sin amigos que cercado de enemigos.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 20 DE JULIO

©Juan Manzanares García

-1247. El rey Don Alfonso X el Sabio emite mediante Real Carta el privilegio para que en la ciudad de Cartagena no haya abogados en los pleitos entre sus vecinos y que solamente intervengan en la demanda y respuesta a la misma, evitando así el exceso de costas.

-1258. El rey Don Jaime de Aragón rinde y toma por suyo el Reino de Murcia, dejando a Don Jaime Pérez, señor de Segorve, como lugarteniente. 

-1385. El rey Alfonso XI da en Tordesillas privilegio a Cartagena y a sus vecinos para cobrar derechos de montargo a los ganados de fuera que pasten en sus términos y, su importe sirviese para reparar los muros de la ciudad. Éste privilegio fue confirmado por Felipe II En el Escorial en el año 1564.

-1602. Jura el cargo de Regidor, Don Gregorio Monleón.

-1616. Se pregona por la población que, en la plaza Mayor, junto a la puerta del Muelle Principal se ha abierto un establecimiento en el que se vende agua, barquillos y nieve. 

-1618. Habiendo sido condenado el Ayuntamiento a pagar al boticario Carlos Arecio, 900 reales de las medicinas que facilitó al Hospital de Santa Ana y no habiendo en la caja municipal bastante dinero, se conforma en recibir sólo 500 reales, perdonando el resto.

-1670. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento Cartagena, Don Francisco Bermúdez de Castro. 

-1700. El rey Carlos II concede el título de Villa a Fuente Álamo, pudiendo constituirse en Ayuntamiento independiente de Murcia, Cartagena y Lorca. Ante la insistencia de Murcia, en mayor medida y de Cartagena en menor, en el año 1702, el rey Felipe V decide retirarle esa independencia y, no se le ocurrió otra cosa que enviar al Corregidor de Murcia a recuperar el título de Villa. Y éste corregidor, suponiendo que podría tener problemas, se hace acompañar con una fuerza de 600 hombres. Posteriormente y, ya en el 1820, Fuente Álamo consigue definitivamente su ansiado Ayuntamiento.

-1823. Por la mañana, entran en Pozo Estrecho dos mil soldados franceses, pidiendo 2.000 raciones y destrozando a tiros la lápida de la Constitución. A medio día parten para San Javier a reunirse con el barón Vincent.
Ese mismo día nace en Cartagena Don Ginés Moncada y Prats que en los últimos años de su vida fue Hermano Mayor del Hospital de Caridad. 

-1856. Se abre al público en Cartagena el primer establecimiento de baños templados, situado en la plaza del Parque. Su fundación se debe a Don Ángel Berizo dotando a la ciudad de un elemento útil y necesario para la higiene. 
-1873. Sale del puerto de Cartagena la fragata "Vitoria" con rumbo a Alicante, llevando a bordo a Antonete Gálvez. 

Asimismo, van llegando a Cartagena los diputados a cortes identificados con el movimiento Cantonal, Sres. Carvajal, Araus y otros.

-1907. Se inaugura la línea de tranvías eléctricos que va al barrio de los Dolores.

-1929. Tiene lugar la botadura del destructor "Churruca", de 101,15 metros de eslora y 9,65 de manga, construido en el Arsenal de Cartagena. 

-1971. Se celebra el "I Certamen Nacional del Trovo". El lugar de dicha celebración fue el patio del Parque de Artillería.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas