Efemérides de Juan Manzanares García del 20 de junio

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 20 de junio

20 JUNIO

El refrán del día de hoy.

No hay un necio a quien no admiren otros necios.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 20 DE JUNIO

©Juan Manzanares García

-560. Nace en Cartagena, Santa Florentina, una de los Cuatro hermanos Santos de Cartagena, hijos del Duque Severiano y Teodora.

-1567. Se termina de construir el pósito o almacén municipal de la ciudad de Cartagena, frente al convento de San Francisco, en la esquina de la calle Honda.

-1569. En el Cabildo que se celebra este día se da lectura de la carta remitida por Don Luis Fajardo, Marqués de los Vélez en la que pide socorro de avituallamiento ante el encuentro sufrido con los moros. Se hace llamar al Cabildo a los arráeces de todas las barcas para que transporten toda la cantidad posible de harina. El Ayuntamiento llegó a pagar 177.890 maravedíes.

-1595. El pintor Francisco Aguilar entrega al Ayuntamiento el cuadro "La Natividad de la Virgen" y es colocado en el oratorio de la Casa Consistorial.

-1600. Debido a las frecuentes roturas de las cañerías que traen el agua a esta ciudad, se acuerda que sean sustituidas por caños de madera y además, que se haga venir desde Granada a un maestro que sepa hacer y colocar dichos caños.

-1603. Algunas veces los barcos pesqueros llegan al puerto con los pescados grandes abiertos y sin las hijadas. Se persona el Alcalde en la pescadería y reúne a todos los pescadores y les advierte que a todo aquel pescador que traiga pescado sin la hijada, se le impondrá una multa de 300 maravedíes.

-1606. El rey Felipe III, teniendo en cuenta la fatiga, gastos, riesgos y la entrega de la ciudad de Cartagena, le concede el privilegio de quedar exenta de determinados impuestos. 

-1638. A Diego Ojados, vecino de Cartagena se le pagan dos ducados por haber dado muerte a un lobo en el término de esta ciudad.

-1639. Aprueba el Concejo un informe para enviar a Su Majestad en el que se dice que el fuerte de Trincabotijas está en condiciones de defender la plaza.

-1647. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Pedro Francisco Rato.

-1702. El Ayuntamiento toma el acuerdo de donar a las monjas capuchinas de Mula diez arrobas de atún de la primera levantada que cada año se haga en sus almadrabas, al igual que se viene haciendo con los conventos de San Agustín, en Cartagena y de San Ginés de la Jara.

-1743. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don José García de Cáceres. 

-1823. Después de salir de misa mayor y sin dejarlos ir a sus casas, son presos y llevados al Arsenal, por orden del segundo alcalde Don Roque Vidal, los presbíteros de Santa María Don Antonio Rodríguez, Don Lorenzo Pereti y Don Pedro Rius y el Sacristán de la misma Juan Galián como desafectos a la constitución.

-1871. Nace en Cartagena Eduardo Milvain Sauvalle. Teniente. Destinado en Cuba. Interviene en varias operaciones militares. Muere en la acción militar de Ribera de Veguita (Cuba) el 16 de diciembre de 1896. Fue galardonado con tres cruces rojas del Mérito Militar y dos pensionadas de la misma orden.

-1925. Tiene lugar la botadura del destructor "Cervantes", de 101 metros de eslora y 9,65 de manga para la Armada argentina, construido en el Arsenal de Cartagena.

-1955. Es botado el petrolero "Teide" de 106 metros de eslora y 14,8 de manga construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.

-1991.Tiene lugar la inauguración de la lonja de pescado en Cabo de Palos. 
Así, los pescadores de Cabo de Palos no tendrán necesidad de traer las capturas a la lonja de Cartagena, que daba problemas e incomodidades.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas