Efemérides de Juan Manzanares García del 22 de abril

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 22 de abril

22 ABRIL

El refrán del día de hoy.

En luna de abril tardía, ningún labrador confía.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 22 DE ABRIL

©Juan Manzanares García

-1570. El Ayuntamiento acuerda que todos los vecinos sin excepción, habiendo quedado prohibido enviar a otro en su lugar, acudan dos días a la semana con su capazo para ayudar a fortificar la ciudad, estando multado tanto el no acudir como hacerlo sin capazo.

-1605. Amanece la población engalanada y en todas las ventanas arden luces y se ven luminarias por todas partes con motivo del nacimiento del príncipe heredero.

-1615. Acuerda el Ayuntamiento arreglar las puertas del matadero municipal que desde hacía tiempo estaban rotas causando con ello grave perjuicio a la mercancía que había dentro, pues daba lugar a que los perros y demás animales entraran e hicieran destrozos en las carnes.

-1687. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don José Antonio Costa.

-1766. Atraca en el puerto y se embarcan en el navío "San Genaro" el Marqués de Esquilache y su familia con rumbo a Nápoles donde va desterrado. Permanecerán los Esquilache en el buque esperando vientos favorables casi una semana, hasta el día 26 en que abandonan España.

-1795. Ordena el capitán general del Departamento que los panaderos faciliten pan a la Maestranza del Arsenal siempre que lo den bajo fianza, para que cuando sea el momento, lo puedan cobrar o bien, reclamar el pago.

-1810. Se comunica a los vecinos del campo, que deben refugiarse en la ciudad con sus familias, caballerías y cuanto tengan que salvar en el momento que observen las siguientes señales: De día, dos cañonazos y una bandera encarnada que se izará y arriará constantemente en los castillos de Galeras, Atalaya y Moros; y de noche, cohetes que se lanzarán desde éstas mismas elevaciones.

-1827. Ordena el Intendente, que los gastos que se ocasionen en hacer la nomenclatura de las calles y numeración de sus casas se abonen por el Ayuntamiento.

-1837. El Ayuntamiento acuerda que para honrar al ilustre médico Don Benigno Risueño de Amador se coloque su retrato en la galería capitular del Ayuntamiento.

-1866. Nace María Antonia Wssel de Guimbarda y Angosto, hija única del pintor Wssel de Guimbarda.

-1887. Nace el pintor cartagenero Vicente Ros.

-1923. Toma la alternativa en Cartagena, Enrique Cano Gavira, natural de Cartagena, de manos de Nicanor Villalta, con el toro "Guitarrillo", al que cortó orejas y rabo.

-1999. Inicia su andadura el diario "El Faro de Cartagena".

-2021. Sus Majestades los Reyes, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, presidieron la ceremonia de amadrinamiento del Submarino S-81 “Isaac Peral”, en el astillero de Navantia en Cartagena, primero de una serie de cuatro que entrarán en servicio en la Armada Española en los próximos años, colocando a España en un papel relevante en la industria de construcción de este tipo de naves.

D​on Felipe y Doña Letizia acompañados por sus hijas la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía llegaron a las instalaciones del astillero de Navantia en Cartagena, donde descubrieron una placa conmemorativa de la visita y conversaron con los trabajadores participantes en la construcción del Submarino S-81 “Isaac Peral”.

 A continuación, en el Centro de Diseño Virtual se proyectó un audiovisual sobre Navantia Cartagena con la visita virtual al Submarino S-81, que cuenta con una eslora total de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 metros y un desplazamiento en inmersión de alrededor de 3.000 toneladas, aportando la tecnología del sistema de combate y control de plataforma de Navantia Sistemas, un sistema de propulsión anaeróbico revolucionario logrando así una inmersión silenciosa, el sistema de propulsión independiente permite la obtención autónoma de energía eléctrica a cualquier profundidad, logrando así inmersiones discretas y de larga duración como principal atributo en un submarino. Cabe destacar además, que forma parte de los submarinos convencionales, más avanzados del mundo, construido íntegramente en España con desarrollo tecnológico nacional.

La ceremonia se desarrolló en el muelle del astillero, allí, Sus Majestades los Reyes y Sus Altezas Reales presenciaron un video sobre el centenario de la puesta a flote del primer submarino en las instalaciones de Navantia y se produjeron las intervenciones sucesivas del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; del jefe del Estado Mayor de la Armada, Antonio Martorell; y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, finalizando la presentación con el vídeo “S81 navegando”.

Seguidamente, se produjo la bendición del Submarino S-81 a cargo del capellán y Su Alteza Real la Princesa de Asturias, acompañada por Su Majestad el Rey, cortó la cinta con la bandera de España liberando la botella con vino tinto seleccionado y embotellado por la Armada para esta ocasión, simbolizando así el amadrinamiento del Submarino S-81 “Isaac Peral”, acompañado con la interpretación del Himno Nacional, concluyendo la ceremonia con una fotografía de grupo con la dotación de quilla del submarino.

El programa S-80 Plus tiene un importante impacto directo e indirecto en el empleo y en la economía local. Para la comarca de Cartagena, la construcción de los submarinos implica 19,9 millones de horas de trabajo en producción y 6,6 millones de horas de ingeniería. Estas cifras se traducen en cerca de 2.000 empleos directos y de industria auxiliar en la Comarca de Cartagena y hasta 7.000 en periodos de alta carga, incluyendo indirectos e inducidos, lo que supone el 10 % del empleo industrial de la comunidad y un impacto anual en el PIB español superior a los 250 millones de euros, de los que más de 80 millones son aportación directa al PIB regional (el 1% del PIB de Murcia).

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas