Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de febrero

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de febrero

29 FEBRERO


les prometo que, he buscado hasta lo indecible un refrán simpático para este día, 29 de febrero, pero no he encontrado lo que buscaba, por lo cual les adjunto estos tres refranes. Les deseo que pasen un buen día, créanselo y no hagan caso al refranero español sobre el 29 de febrero que, por cierto, es bastante sabio.

Aquí les dejo los refranes del día de hoy.

Año bisiesto, ni aquello ni esto.

Año bisiesto, vende la hoja y quema el cesto.

Año bisiesto, año siniestro.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 29 DE FEBRERO

©Juan Manzanares García

-1600. Acuerda el Cabildo de Cartagena que «a fin de evitar que se atasquen los carros, se empiedre y se haga una calzada en condiciones desde la puerta de Murcia hasta el último puente existente en ese camino, para desaguar el agua que allí se estanca».

-1848. Se encarga de la Alcaldía de Cartagena, el abogado y cartagenero don José Martínez Martí.

-1884. Francisco Ortuño Sánchez, operario despedido del taller de herreros de ribera del Arsenal de Cartagena, habiéndose persuadido de que el maestro de su taller, don Alfonso García Molero, había sido el causante de su despedida, le busca y encuentra en la calle de San Francisco. Después de unas breves palabras, saca con rapidez una pistola de dos cañones para dispararle, causándole graves heridas. El maestro es llevado al Hospital de Caridad, donde fallecerá días después.

-1908. Tiene lugar en la diputación de La Palma el acto de apertura de la Enseñanza Naval Elemental en su escuela, regida por el maestro Antonio Chacón Gil. Ejerce como secretario de la Liga Marítima José Moncada Moreno.

-1916. Se inaugura el Gran Hotel, obra del arquitecto Tomás Rico Valarino. Tras morir éste antes de su terminación, continúa las obras el también arquitecto Víctor Beltrí Roqueta. Aunque se reformó para albergar un edificio de oficinas, se mantienen originales la fachada, la escalera principal con su rejería y la original estructura de acero laminado. Consta de un total de ocho plantas, siete sobre rasante y un sótano. El exterior está realizado en ladrillo y piedra artificial.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

Portada Efemérides de Cartagena de Juan Manzanares
Portada Efemérides de Cartagena de Juan Manzanares
La Murallas del Cantón
La Murallas del Cantón