Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de noviembre

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de noviembre

29 NOVIEMBRE

El refrán del día de hoy.

La vida es placentera. La muerte es apacible. Lo problemático es la transición.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 29 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1586. El Ayuntamiento de Cartagena acuerda prohibir hacer "carboneo" ni coger leña en los montes a causa de hallarse casi agotados, pues últimamente se había dado en arrancar de cuajo los "lentiscos" y toda clase de matorrales.

-1611. Desde el mes de junio hasta hoy se llevan matadas en Cartagena 23 zorras por las que ha pagado el Ayuntamiento 4.692 maravedíes a razón de 204 por cabeza.

-1618. Se recibe la noticia de que había fallecido la condesa de Benavente, madre del Marqués de los Vélez, Adelantado Mayor en el Reino de Murcia y, comisiona el Cabildo a dos regidores para que, por cuenta del Ayuntamiento vayan a darle el pésame en nombre de la ciudad.

-1637. Por la parte que llaman Pozo Salado y Lomas del Algar, se presenta tal plaga de langostas, que los vecinos acuden al Municipio para que tome medidas para acabar con dicha plaga.

-1677. Estando cerca el día de la Purísima Concepción y, a pesar del estado lamentable de la economía en el Ayuntamiento, se libran 300 ducados para celebrar con decoro las fiestas y gastarlos en pólvora y cuanto sea necesario para su mayor esplendor.

-1711. Se abre al culto la nueva Iglesia del Convento del Carmen en Cartagena.

-1719. Es tal la escasez de recursos del Ayuntamiento que no puede pagar los gastos de las fiestas de Santa Catalina, la Purísima y San Francisco Javier. Con tal motivo acuerda empeñar la urna y bolillos de plata que tenía para realizar las votaciones. Llegó a no tener fondos ni para franquear una carta.

-1755. En el Cabildo de la Cofradía del Santo Cristo del Socorro se informa que se ha encontrado guardada en la capilla una reliquia del Apóstol Santiago cuya donación hizo a la Cofradía Don Joaquín Tacón. Se acuerda ponerla en un relicario de plata para la adoración de los fieles.

Asimismo, Es botada la fragata "Palas", calando al caer 14 pies y 3 1/2 pulgadas de popa y 10 pies de proa.

-1804. Ordena la Junta Superior de Sanidad del Reino, se suspenda en Cartagena toda demostración de luto con motivo de las fiebres que han afligido a la ciudad.

-1810. Dada la cantidad de reclusos que hay en el Presidio, la epidemia causa muchas víctimas y como los presidiarios que cumplen se quedan en la ciudad, se ordena que debidamente custodiados sean conducidos a las afueras de la ciudad prohibiéndoles la entrada.

-1823. Es encontrado muerto en su casa Don Agustín de Montanaro que había heredado el Marquesado de su mismo nombre cuatro meses antes. Según el testamento que tenía otorgado, deja a su viuda heredera universal de su fortuna y título al no tener sucesión.

-1834. Se produce una gran riada en Cartagena, desbordando las ramblas de Benipila y Santa Lucía, inundando el Almarjal y las calles Real, Carmen, Puertas de Murcia y Mayor, trasladándose el Ayuntamiento al número 17 de la calle Mayor, permaneciendo allí durante tres años.

-1848. Se pone en el Arsenal de Cartagena, la quilla del bergantín "Escipión", que llevará 10 cañones.

-1869. Nace en Puerto Real (Cádiz) el futuro pintor Francisco de Paula Portela de la Llera, que desde los trece años vivió en Cartagena en donde realizó toda su obra pictórica.

-1872. Se hace cargo de la segunda comandancia del cañonero “Dardo” en la división de cañoneros del Norte de Cuba, Isaac Peral y Caballero.

-1873. El Cantón. La escuadra centralista se sitúa a la vista del puerto de Cartagena, pero a las cuatro de la tarde vira hacia levante y no vuelve a aparecer.

-1916. Debido a las intensas lluvias, se produce una gran inundación en la huerta de Murcia. Desde Cartagena acudieron con barcas numerosos marineros para salvar a las familias que quedaron aisladas, especialmente en Puente Tocinos y Santomera. 

-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana MAGISTRADOS PRETORES DE ROMA, siendo su primer presidente Ricardo Carrión Martín. Fue una de las legiones fundadoras.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas