Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de diciembre

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 3 de diciembre

3 DICIEMBRE


El refrán del día de hoy.

"Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer pasado mañana igual de bien".

EFEMÉRIDES DEL 3 DE DICIEMBRE DE CARTAGENA


©Juan Manzanares García

-1574. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Antonio Riquelme. 

-1601. Manda pregonar el Ayuntamiento que, a partir de la fecha se venda la harina en toda la ciudad y en el Pósito a cuatro reales la arroba. 

-1618. Parten para Murcia los regidores Don Fernando de Arce y Don Francisco García de Cáceres para dar el pésame al Marqués de los Vélez por el fallecimiento de su madre y, con la orden de que si no se encontraba en Murcia siguieran el camino hasta donde se encontrase.

-1639. Manda el Alcalde Mayor que todos los labradores y arrendadores del campo, acompañados de gente de la ciudad, salgan a matar la langosta que devasta el término municipal.

-1798. Es botado el falucho "Saeta", construido en el Arsenal de Cartagena. 

-1810. Se reciben quejas en el Ayuntamiento, de que los vendedores de Alumbres dan todos los artículos faltos de peso, y el Alcalde nombra un capitular para avisarles de la queja y anunciarles el castigo si no se corrigen.

-1832. Ha fallecido el tío Pepe (El Regañado). Que tenía tienda de quincalla en los bajos del convento de Santo Domingo. Ha muerto a los 95 años de edad. Era un sujeto muy serio, honrado y muy popular. Su muerte ha sido muy sentida por los cartageneros.

-1873. El Cantón. El vapor "Darro", armado por los cantonales, ha apresado y traído al puerto un falucho con 310 sacos de arroz, 100 de cacahuetes y 100 quintales de bacalao, volviendo a entrar por la noche con 300 carneros que tomó en Cabo de Palos.

-1908. Se inaugura el edificio de las Siervas de Jesús en la calle de Ángel Bruna en Cartagena. 

-1925. Regresa por ferrocarril a la ciudad, el Regimiento de Infantería Cartagena-70 que estaba luchando en la guerra de Marruecos.

-1931. Se entrega la batería de la Parajola, situada a 4 kilómetros de Cartagena y a una cota de 165 metros sobre el nivel del Mar.

Esta batería fue la que hundió en el año 1939, al transporte militar Castillo de Olite, con 2112 hombres a bordo, de los que murieron 1476 y 342 resultaron heridos.

-1962. Tiene lugar la botadura del Buque de Transporte "SAC BARCELONA" de 116,43 metros de eslora y 16 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.

-1982. Por Orden Ministerial se crea el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que supuso un gran empuje para la cultura y educación en Cartagena.

-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA GUARDIA DE TANIT, siendo su primera presidenta Marisol Berruezo Espejo.

-1993. Por el Ministerio de Defensa se cede definitivamente a la ciudad de Cartagena, el cuartel de "Antiguones" y el Hospital militar de Marina. Hoy son centros docentes de la Universidad Politécnica de Cartagena. 

UPCT antiguo Hospital de Marina
UPCT antiguo Hospital de Marina

-1996. En el Cuartel del Tercio de Levante de Infantería de Marina, el rey Don Juan Carlos I y la reina Doña Sofía, acompañados por el Ministro de Defensa Eduardo Serra, presiden la Jura de Bandera conjunta de 492 marineros y 715 infantes de Marina.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas