Efemérides de Juan Manzanares García del 31 de octubre

31 OCTUBRE
El refrán del día de hoy.
Lo que gusta es lo gustoso; lo que no, tírenlo al pozo.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 31 DE OCTUBRE
©Juan Manzanares García
-1640. De vuelta de Murcia el regidor Francisco Álvarez, informa al Cabildo que el Sr. Obispo le dijo que van a llegar caballos que traían de Nápoles y que esperaba que Cartagena tuviera el cuidado conveniente de dichos animales hasta que mandase a por ellos.
-1766. Una comisión presidida por el marino Don Jorge Juan, visitan el paraje llamado "El Barranco", para ver si reúne condiciones de establecer en él una batería.
-1785. Acuerda el Ayuntamiento, suspender durante dos años toda diversión pública, teatral y de regocijo en Cartagena y partidos de su jurisdicción municipal, por la triste situación del vecindario a consecuencia de la terrible epidemia que alcanzó en Cartagena aterradoras proporciones.
-1818. En este día se encuentran en el Hospital de Caridad de Cartagena, 214 enfermos, la mayor parte de ellos con fiebres tercianas.
-1886. Se publica el primer número del periódico semanal "El Obrero", fundado por D. Fernando Mancebo.
-1922. Es botado el sumergible B-4, cuarto submarino de serie B, construido en el Arsenal de Cartagena.
-1923. Se produce una inundación debido a las intensas lluvias, afectando especialmente a Cartagena. La ciudad se inundó en numerosas zonas, tanto del centro como de los barrios. Como siempre, el Almarjal se convirtió en un mar.
-1926. Se inaugura en la plaza de Jaime Bosch, y frente a la que fue su casa, el monumento al poeta Monroy, obra del escultor José Moya.

-1959. Se realiza el último servicio de los tranvías.
-1980. El pleno del Ayuntamiento acordó por unanimidad que, para no perder la tradición del "BORDADO CARTAGENERO", de gran resonancia, tanto en la región como en el resto de España, solicitar al Consejo Regional para que autorice la puesta en marcha de una Escuela de Bordado en Cartagena.
-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Legión Romana, LEGIÓN ADORADORES DE VENUS Y DIOSES DEL OLIMPO, habiéndose constituido el 5 de octubre de 1991, siendo su primer presidente Alberto Martín Cros.
-2004. La Palmera del Lago, la más alta y famosa de Cartagena, es abatida por el fuerte viento huracanado existente, partiendo su largo y delgado tronco.
Desde el servicio de jardines del Ayuntamiento de Cartagena, su responsable, el Sr. Cifuentes informó que por el sitio que partió, tenía incrustado un trozo de metralla, quizá de la Guerra Civil.
-2005. Fallece en Madrid Benito Lauret Mediato, músico cartagenero. Hijo y nieto de músicos, inició sus estudios de música en su ciudad natal. A los seis años protagonizó su primer concierto de violín. Fue primer violín de la Orquesta Nacional de España.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
