Efemérides de Juan Manzanares García del 5 de noviembre

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 5 de noviembre

5 NOVIEMBRE


El refrán del día de hoy.

Vale más dar envidia que dar lástima.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 5 DE NOVIEMBRE


©Juan Manzanares García


-1587. Los corsarios que merodeaban por nuestras costas lo hacían preferentemente en los meses de octubre y noviembre. Esta noche echaron a tierra de 500 a 700 turcos que se llevaron ganados de los vecinos, pero salieron éstos en gran número y consiguieron rechazarlos hasta sus naves. 


-1598. Se emite una Real Orden para dejar durante treinta días a Juan Vázquez de Obregón extraer de una mina que había descubierto de piedras finas, de amatistas negras y moradas, zafiros y otras piedras en el término de Cartagena, junto a la parte llamada Portmán.


-1611. Se expide una Cédula Real para que se funde un hospital donde puedan curarse los enfermos de la Armada y Galeras. Se crea el Hospital de Galeras en la plaza de Castellini.


-1752. Nace el Teniente General de la Armada, Regente de España y de las Indias, Don Antonio de Escaño y García Garro de Cáceres. 


-1785. Se emite una Real Orden para que se construya el Campo Santo del Hospital militar. 


-1810. Con gran solemnidad jura el Ayuntamiento el reconocimiento y acatamiento de las Cortes constituidas en Cádiz.

Además, y con motivo de estar la fanega de trigo a cien reales, se vende el pan desde hoy a 16 cuartos las 21 onzas.


-1820. Se celebra en Pozo Estrecho, la colocación de la lápida de la Constitución con descargas de salvas hechas por los milicianos, y con música y bailes.


-1823. Entran en Cartagena tres regimientos del ejército francés y estando en marcha los franceses, el general de los realistas de Valencia pretende ser el primero, generándose un conflicto con los franceses, por lo que el general francés lo somete a la deliberación del general Torrijos. Contesta éste que él ha capitulado con el general francés, y solo a él entregará la plaza, en su consecuencia, si los realistas intentan avanzar, serán recibidos a tiros.

A la vez que entran los franceses por las puertas de Madrid, las tropas de la guarnición salen por las de San José.


-1833. Es proclamada en Cartagena como reina de España Doña Isabel II de Borbón.

 
-1920. Es nombrado alcalde de Cartagena Don Salvador de Lamo Gómez. 


-1946. Es investido alcalde de Cartagena Don Manuel Zamora Vivancos.


-1986. El Delegado del Gobierno en la región, el cartagenero Eduardo Ferrera Ketteter, ordena la clausura de la Plaza de Toros.


-1991. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPAS DE AMÍLCAR BARCA. Esta tropa fue disuelta.

-2009. El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel Siso inaugura la nueva sede de la ONCE en la calle Calafate.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea además adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas