Efemérides de Juan Manzanares García del 7 de junio

7 JUNIO
El refrán del día de hoy.
Quien mucho abarca poco aprieta y todo se le suelta.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 7 DE JUNIO
©Juan Manzanares García
-1597. El Concejo admite como preceptor de Humanidades al licenciado Francisco Cascales, asignándole como salario treinta maravedíes.
-1603. El Mayordomo del Ayuntamiento paga a Antonio de Cervera 4.250 maravedíes por haber muerto en el término municipal una loba, dos lobos grandes y una camada.
-1611. Por orden del rey se manda derribar en Cartagena, las casas construidas fuera de las puertas de Murcia por estar muy cerca de las murallas recién construidas y ser obstáculos para la defensa, indemnizándose a sus dueños. Sin embargo, sí se permite construir fuera de las puertas de San Ginés.
-1649. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Juan Guillén Fernández.
-1720. En esta fecha y según los registros municipales, se hallaba en Cartagena el regimiento de dragones de Cartagena, cuyo nombre le fue puesto por el rey a petición de su coronel, el cartagenero Don José Caro y Massa de Lizana.
-1763. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don José Antonio García Campero.
-1845. Informa el Gobernador Civil de la provincia, que ha sido anulado el Ayuntamiento de Pozo Estrecho.
-1857. En las primeras horas de la mañana, los trabajadores del Arsenal discurren en grupos por la población, dispuestos a no entrar ni dejar entrar a los talleres si no son atendidas sus reivindicaciones de que se aumenten sus jornales, los cuales no bastan ni siquiera para atender las más apremiantes necesidades de la vida. El gobernador militar de la plaza se presenta con la tropa, disolviendo los grupos y constituyendo en la plaza el Estado de sitio. Al día siguiente, ante un imponente alarde de fuerzas militares, a los trabajadores no les queda otro remedio que entrar en el Arsenal.
-1875. Le es concedida la Gran Cruz de Isabel la Católica a Don Jaime Bosch y Moré, que fue alcalde de Cartagena inmediatamente después del Cantón. Tuvo que afrontar una serie de decisiones, a las cuales se deben gran parte de los adelantos y mejoras tenidas en Cartagena en aquellos años.
-1890. En Cádiz, el submarino inventado por el cartagenero Isaac Peral realiza su primera navegación submarina. Se sumergió a diez metros, navegando a ésta profundidad durante una hora.
-1930. Desembarcan en Cartagena los cañones Vickers 38.1 destinados a las baterías de Cenizas y Castillitos. En la Azohía fue necesario construir un muelle para su desembarco y posterior traslado a la batería.
-1971. Una asignatura pendiente de Cartagena se cumple en esta fecha del 7 de junio de 1971, produciéndose el hermanamiento de nuestra Cartagena con la antigua Cartago y actual Túnez.
-1975. Se bota el Pesquero Harinero "AROSA DIEZ" de 80 metros de eslora y 13,5 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
-2016. El Instituto Politécnico de Cartagena, en el año 2010 asumió el reto de hacer una réplica del Submarino de Isaac Peral que, fuese capaz, no solo de navegar en superficie, también hacer inmersión, bajando a una cota máxima de 1 metro, debido a que la antena que recibe las órdenes se queda sin cobertura. El resultado fue una réplica exacta del submarino a una escala reducida.
Finalmente, el 7 de junio de 2016, el submarino fue puesto a flote en la dársena del Real Club de Regatas de Cartagena, efectuando diversas evoluciones en superficie e inmersión con resultados satisfactorios.
La réplica del submarino se encuentra en la plaza formada entre la calle capitanes Ripoll y el paseo de Alfonso XIII.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
