Efemérides de Juan Manzanares García del 9 de junio

9 JUNIO
El refrán del día de hoy.
Abriga bien el pellejo si quieres llegar a viejo.
EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 9 DE JUNIO
©Juan Manzanares García
-1611. No teniendo los escudos del Convento de San Francisco, las armas de la ciudad, ordena el Cabildo que se hagan de mármol u otra piedra dura donde queden bien claras las armas de Cartagena.
-1612. Estando ausente Don Alonso González de Sepúlveda, encargado de llevar en las procesiones el Pendón Real, se nombra a su hermano Don Juan para que lo lleve en la procesión del Corpus que se celebrará dentro de pocos días.
-1616. Recibe noticias el Alcalde que el juez Majarrés de Heredia, no sólo viene a Cartagena, sino que le acompaña el Corregidor, poniéndose abiertamente en contra de los privilegios de la ciudad. Reúne el Alcalde a los regidores dándoles cuenta del odio que tiene el corregidor a Cartagena por tener esta ciudad más privilegios que Murcia, por lo que recomienda estar atentos por lo que pudiese suceder. Acuerdan los regidores que si, tanto el corregidor como el juez no aceptan los privilegios de la ciudad, se les prenda y se les tenga en la cárcel hasta que decida el rey sobre este litigio.
-1795. A causa de los muchos cadáveres que se echan en el Osario de la Catedral Antigua, es insoportable el olor nauseabundo que se nota en el templo, y el Alcalde prohíbe terminantemente que se hagan allí más enterramientos.
-1829. Fallece en Cartagena Don Baltasar Hidalgo de Cisneros, nacido en esta ciudad y en su carrera llegó a ocupar altos cargos y grandes responsabilidades. Recordemos el heroísmo con que se condujo en la batalla de Trafalgar al mando del navío de tres puentes "Santísima Trinidad" donde quedó gravemente herido. Los ingleses, admirando tanto valor lo recogieron con respeto y curaron sus heridas. Cisneros, consejero de Estado Honorario, estaba en posesión de la Gran Cruz de Isabel la Católica, le de San Hermenegildo y la de Carlos III, fue condecorado con el Escudo de Filadelfia y la Flor de Lis francesa, dejando una memoria imperecedera.
-1855. Los duques de Montpensier visitan el Hospital de Caridad de Cartagena, dejando en el libro de visitas su admiración por el funcionamiento de este.
-1945. Se inaugura en donde actualmente se encuentra el mercado de las flores en la plaza Juan XXIII, el Museo Arqueológico Municipal.
-1952. Se bota la corbeta de propulsión a diésel "Descubierta" y el carguero "La Rioja" construidos en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
-1980. Se crea el Museo y Centro Nacional de Investigaciones Submarinas, ubicado inicialmente en el dique y rompeolas de Navidad, teniendo en su interior muchos testimonios de nuestra historia marítima.
-1982. Se crea, mediante Real Decreto, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
En los primeros borradores de sus Estatutos se establecía que su nombre oficial sería "REGIÓN MURCIANO-CARTHAGINENSE" pero al final desapareció quedándose con el nombre actual.
-1996. La festividad del "Corpus" por ser fecha movible en el calendario tiene difícil acoplo en las efemérides. Sin embargo, los californios recuperaron la tradición de pronunciar un pregón antes de que salga la procesión propiamente dicha.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
