LAS FIESTAS DE LA BRUJA

LAS FIESTAS DE LA BRUJA

Hola soy Paula, gracias por leerme un jueves más.

A partir de ahora escribiré cada dos semanas para poder compaginar con los exámenes, porque las dos cosas necesitan dedicarle mucho tiempo y así voy más tranquila.

Bueno, hoy os quiero contar que me gusta disfrutar de las fiestas de los pueblos, tienen algo especial, y hace poco tuve la suerte de descubrir LAS FIESTAS DE LA BRUJA.

Voy a empezar diciendo que las Fiestas de la bruja son unas fiestas que se celebran en Alcantarilla en el mes de Mayo. Y os preguntaréis, Paula ¿cómo sabes de esas fiestas? Un sábado mi tía Bene (que de pequeña vivía en Alcantarilla), nos envió todos los conciertos y actos que realizaban por allí, ¿y a que no sabéis quien iba? Si, ¡Blas Cantó! Como ya habéis leído en artículos anteriores, es mi cantante favorito y no podía dejar pasar la oportunidad, así que sin pensarlo nos dirigimos esa tarde a Alcantarilla.

Como llegamos con tiempo de sobra y el concierto empezaba bastante tarde, dimos una vuelta por allí.

La verdad es que es bastante bonita, tenía sus tiendas de toda la vida, zonas de bares… ¡Hasta tenía una feria enorme! Pero no me subí  en ninguna atracción, ya que me podía marear y yo tenía que estar perfecta para ver a Blas Cantó.

Estaba muy cansada cuando llegó el momento, había cantado Salvador Ortega antes y otros chicos de allí, pero realmente la causa lo merecía. El concierto estuvo genial, incluso dio un adelanto de su próxima canción.

Lo mejor fue que me di cuenta que la gente que tenía al lado era familia de Blas, y estuve hablando con su tío y muy cerca estaba su madre, que se emocionó con una de sus canciones.

¡Volví contenta a casa, y mi madre ni os cuento, dice que va a hacer un club de fans de Blas Cantó y el camino de vuelta todo el tiempo hasta que me dormí estuvo cantando como lo hace ella, que menos bien….!

Como nos gustó tanto la experiencia, el sábado siguiente volvimos de nuevo, y esta vez vimos lo más importante, el desfile de la carrozas. Hubo una cosa que me sorprendió, y es que tiran muchos juguetes, como en el Entierro de las Sardina, y la gente salía con bolsones llenos de pelotas y muñecas.

Fue muy bonito el desfile, había de todo; brujas, muñecos enormes de colores, personajes de películas y dibujos animados… y por no hablar de las carrozas, eran muy bonitas.

Un poco antes de que se terminase el desfile fuimos a la feria.

Me monté con mi madre en unos especie de toros mecánicos pero en forma de caballo alargado y la convencí para que se subiese conmigo (aunque ella no quería, pero casi nunca dice que no a nada), y es que eso estaba realmente loco, nos daba unos meneos impresionantes y las carcajadas no pudieron faltar.

Después me subí con mi hermana en el barco vikingo, ¿pero a que no sabéis que pasó? ¡ Exacto!, se mareó. Pero como somos chicas duras se recuperó pronto.

¿Sabéis que las fiestas de La Bruja son de interés turístico regional? Y ya he descubierto el porqué. No les falta detalle. Queman una escultura enorme de una bruja, mientras la música,los puestecitos, y los churros son protagonistas de todo.

¿Y lo más impresionante? De nuevo un grupo de música pop, Dvicio , que es una banda española bastante famosa.

Mientras cantábamos todas las canciones de Dvicio a la par, unos fuegos artificiales nos sorprendieron saliendo detrás del escenario.Es muy guay estar en un concierto mientras hay fuegos artificiales, ¿no pensáis igual que yo?

Y entonces sí, llegó la hora de irse a casa,  pero con buen sabor de boca y sabiendo que el año que viene  toca repetir.

Hasta aquí el artículo de esta semana, y si no habéis estado nunca os lo recomiendo, así descubrís cosas nuevas de nuestra región. ¡Y espero que os lo paséis tan bien como yo!

Os espero la semana que viene.

Besos.

Paula H.G