Júbilo y alegría en el Domingo de Resurrección en San Pedro del Pinatar

Júbilo y alegría en el Domingo de Resurrección en San Pedro del Pinatar
El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado, cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco.
20 de abril de 2025
Los actos de la Semana Santa pinatarense han llegado hoy a su fin con el Encuentro del Domingo de Resurrección en el que participan las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen de los Dolores, ante la presencia de San Juan, Cruz tendida en el Calvario y María Magdalena.
La última procesión de la Semana Santa pinatarense ha congregado a multitud de espectadores que han barrotado las calles del municipio para presenciar este momento, frente a la plaza Luis Molina, en una mañana donde la buena meteorología ha sido también protagonista.
La alegría se podía observar en el rostro de los cientos de nazarenos que, desprendidos de sus capuces, han repartido millas de caramelos entre los asistentes en esta jornada de júbilo y alegría, pero también de emoción y devoción.
El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado, cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco.
Los vítores de fieles y penitentes, el ruido de los cohetes y las campanas y decenas de palomas blancas que sobrevuelan el cielo celebran la resurrección de Jesucristo.
El canto de una saeta, entonada por Carmen Murcia, se une también al júbilo de los cientos de espectadores que presencian el encuentro y las imágenes, precedidas por cofrades, nazarenos y manolas que desfilan en procesión por las calles del municipio hasta la iglesia de San Pedro Apóstol donde el Tercio Romano Hermenegildo Fresneda Pujol jura bandera y desfila poniendo fin a una semana en la que las calles han sido testigos de la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús.