La Unión sigue rindiendo homenaje a Pencho Cros en el centenario de su nacimiento

La Unión sigue rindiendo homenaje a Pencho Cros en el centenario de su nacimiento
En el marco de los actos conmemorativos por el centenario del nacimiento de Pencho Cros, el salón de actos del Ayuntamiento de La Unión acogió este viernes una emotiva jornada dedicada a uno de los grandes símbolos del flamenco local y figura esencial del Festival Internacional del Cante de las Minas.
La cita arrancó con la inauguración de la exposición colectiva de fotografía “Pencho Cros en la memoria”, comisariada por el fotógrafo e investigador Francisco Silvente, que propone un recorrido visual por la vida y trayectoria del artista unionense. La muestra recoge instantes íntimos, recuerdos de escenario y escenas cotidianas que reflejan el impacto emocional y cultural de Cros en su tierra.
La exposición permanecerá abierta del 25 de abril al 12 de septiembre, en el hall del salón de actos del Ayuntamiento de La Unión, y podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
La jornada continuó con la tertulia-coloquio “Caldero, muga y cante bueno, de ese que pellizca”, donde los participantes —Justo Nieto, Diego Soriano, Juan Jiménez y Juan Francisco Pérez, moderados por la periodista Lola Martínez— compartieron vivencias personales y anécdotas en torno al cantaor. Se habló del Pencho más cercano y espontáneo, de su manera de entender el flamenco, de su vínculo inquebrantable con los suyos, y del respeto que generaba dentro y fuera del escenario. Recordaron al Pencho que ganó tres Lámparas Mineras, pero también al amigo generoso, al hombre de palabra directa, y al cantaor que no necesitaba artificios para emocionar.
Hubo momentos de humor, recuerdos entrañables y emocionadas palabras que dibujaron un retrato vivo del artista: un hombre que cantaba con el alma, que defendía su tierra y sus tradiciones, y que dejó una huella profunda en quienes lo conocieron.
Como cierre, el cantaor Luis Perdiguero ofreció un recital flamenco lleno de emoción y entrega, acompañado a la guitarra por Antonio Muñoz, Bordón Minero en 1989. Juntos rindieron homenaje a la profundidad y autenticidad del cante que siempre representó Pencho Cros.
Este acto forma parte de la programación especial impulsada por el Ayuntamiento de La Unión y la Fundación Cante de las Minas con motivo del centenario del nacimiento de Pencho Cros (1925-2025), que continuará desarrollándose a lo largo del año con más propuestas culturales y flamencas.