151 centros educativos de la Región contarán con este curso con señalización para mejorar su accesibilidad

151 centros educativos de la Región contarán con este curso con señalización para mejorar su accesibilidad

151 centros educativos de la Región contarán con este curso con señalización para mejorar su accesibilidad

Se instalarán pictogramas unificados que combinan colores para que el alumno pueda orientarse mejor por el centro y desplazarse con facilidad.

23.04.2025 Un total de 151 centros educativos de la Región de Murcia contarán con este curso con señalética que combina colores y pictogramas unificados con el fin de mejorar su accesibilidad cognitiva y favorecer que todo el alumno se oriente y se pueda desplazar por el centro con facilidad.

La instalación de señalización en los centros forma parte del proyecto 'Cómo hacer colegios más fáciles de entender para todas las personas', que desarrolla la Consejería de Educación y Formación Profesional junto con Plena Inclusión.

El proyecto, que se inició en 2022, se encuentra en su tercera fase, que contempla que todos los centros educativos que cuenten con Aula Abierta dispongan de esta señalización. Una vez finalizada esta fase, la cartelería estará instalada en 151 centros educativos.

En la primera fase del proyecto se instaló señalética en cinco centros de Educación Infantil y Primaria, que se convirtieron en centros piloto de este proyecto, ubicados en Murcia, Cartagena y Molina de Segura. En la segunda fase del proyecto, ya concluida, 57 centros se unieron a esta iniciativa, y en la tercera se han incorporado 89 centros más, de Educación Especial y centros de Infantil y de Primaria con aulas abiertas, de los que nueve centros ya cuentan con señalización y el resto están en proceso de instalarla. La inversión prevista este curso es de cerca de 400.000 euros.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, destacó que "esta iniciativa beneficiará a 40.000 alumnos, de los que 6.000 presentan necesidades específicas de apoyo educativo. El principal beneficio de este proyecto es garantizar una educación más equitativa y accesible que favorezca la autonomía del alumno, mejore su orientación, reduzca el estrés de los estudiantes con necesidades educativas y facilite el aprendizaje".

Además del diseño del sistema de señalización y de criterios de aplicación según la legislación y normativa vigente, se elaboró un manual de accesibilidad cognitiva y diseño de señales para centros educativos, se creó un repositorio con materiales y diseños descargables, en castellano y bilingüe (castellano e inglés), con más de 200 señales agrupadas y 45 pictogramas para incluir en los directorios (aseos, aula, biblioteca, entre otros).

El proyecto 'Cómo hacer colegios más fáciles de entender para todas las personas' recibió el tercer galardón de la I edición de los Premios de Buen Gobierno, Participación Ciudadana, Modernización Administrativa y Atención a la Ciudadanía del Gobierno regional.