El Buque de Acción Marítima ‘Furor’ hace escala en el puerto de Douala, Camerún
El Buque de Acción Marítima ‘Furor’ hace escala en el puerto de Douala, Camerún
El ‘Furor’ encara el último mes del despliegue realizando actividades de cooperación militar y de apoyo a la diplomacia de defensa
27.05.24.- El BAM ‘Furor’ ha recibido a bordo la visita oficial del embajador de España en Camerún, Ignacio Rafael García Lumbreras, donde se ha realizado una recepción a bordo para autoridades civiles y militares con una alta representación de la Marina camerunesa.
Actividades realizadas en puerto
Durante la escala en puerto se han llevado a cabo diversas actividades de cooperación militar con la Marina de Camerún. El buque ha apoyado estas actividades aportando material y personal para los distintos adiestramientos teórico-prácticos sobre operaciones de interdicción marítima, buceo, seguridad interior, empleo del sistema no tripulado UAV M5D-AIRFOX en labores de vigilancia marítima, medidas “C-UAS” y prácticas sanitarias.
Todas estas actividades tienen el objetivo de reforzar las capacidades de seguridad marítima de los países ribereños para hacer frente a las amenazas presentes en las aguas del Golfo de Guinea.
Visitas
A su llegada a Douala, el ‘Furor’ ha sido recibido por el embajador de España en Camerún, quien dedicó unas palabras y tiempo con la dotación del barco, felicitándolos por la labor que están realizando. El embajador y el Comandante del buque realizaron visitas protocolarias a las autoridades militares y civiles locales de la capital comercial camerunesa recibiendo igualmente el agradecimiento por la labor que las Fuerzas Armadas Españolas realizan en las aguas del Golfo de Guinea.
Durante la escala en el Puerto de Douala, el buque en estrecha colaboración con la Marina de Camerún, se asistió a una recepción organizada por la Marina del país para la dotación del ‘Furor’ en la Base Naval de la Marina de Camerún, consiguiendo fortalecer lazos entre los miembros de ambas marinas, fomentando la confianza y entendimiento mutuos.
Arriado solemne y Recepción a bordo
Durante la escala en el puerto de Douala también tuvo lugar a bordo una recepción presidida por el embajador de España en Camerún, a la que asistieron numerosas autoridades civiles y militares, destacando la asistencia de numerosas autoridades civiles y militares del país. Durante la recepción, al ocaso la dotación realizó un arriado solemne de la bandera nacional.
La recalada en Douala de uno de los buques más modernos de la Armada, reforzada por la presencia a bordo del Embajador de España, contribuye a la acción exterior del Estado y proyecta un mensaje firme de compromiso de nuestro país de contribuir a fortalecer las capacidades marítimas de los países de la costa atlántica africana como Camerún.
Despliegue CMP-GoG
Durante los cuatro meses y medio que dura el despliegue, el “Furor” permanecerá integrado en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, bajo dependencia del Mando de Operaciones (MOPS), siendo las operaciones conducidas por el Mando Operativo Marítimo (MOM).
Las tareas principales asignadas a este despliegue son desempeñar labores de vigilancia y seguridad marítima contribuyendo al conocimiento del entorno marítimo, fomentar la cooperación militar con las naciones costeras para promover la confianza y el entendimiento mutuos, brindar respaldo a las delegaciones diplomáticas como parte de la estrategia de la diplomacia de defensa. Además, debe contribuir al fortalecimiento de la iniciativa de la Unión Europea para la Coordinación de Presencias Marítimas, asegurando una presencia efectiva en la zona y afrontando los desafíos de seguridad, además de participar activamente en ejercicios militares multinacionales para mejorar la capacidad operativa y la interoperabilidad.
La Fuerza de Acción Marítima (FAM), que forma parte de la Flota, comprende todas las unidades cuya principal función es prepararse para proteger los intereses marítimos internacionales y ejercer control sobre los espacios marítimos de soberanía e interés nacional.
Esta fuerza tiene la responsabilidad integral de garantizar la cooperación continua con los distintos organismos de la Administración que tienen competencias en el ámbito marítimo. Esto representa la contribución de la Armada a la acción del Estado en el mar, abordando de manera integral y coordinada los desafíos y responsabilidades en este ámbito.