Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de armas

Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de armas
▪ Detenidos 5 miembros de esta organización criminal que desarrollaba su actividad principalmente en las provincias de Tarragona, Lleida y Barcelona.
▪ Con esta operación se han recuperado 9 armas de fuego que iban a ser destinadas al mercado negro. Se estima que la organización habría logrado introducir un mínimo de 18 armas de fuego.
▪ Se destaca la especial peligrosidad de la actividad criminal, al ser los principales clientes otras organizaciones criminales.
25 de abril de 2025.- La Guardia Civil, en el marco de la operación ARMENTERO, ha llevado a cabo una investigación que se inició en el mes de noviembre de 2024 al tenerse conocimiento de un robo de armas en un domicilio de la provincia de Tarragona que levantó sospechas de los investigadores y que ha finalizado con la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de armas que operaba en las provincias de Tarragona, Lleida y Barcelona. A este respecto, parte de la investigación se ha coordinado policialmente con Mossos d’Esquadra al detectarse coincidencias en investigaciones que desarrollaban ambos cuerpos.
Esta organización se valía de testaferros que adquirían, de forma legal, escopetas tácticas de corredera y rifles de versiones civiles de fusiles de asalto militares de calibres con elevada potencia de fuego para luego ponerlos a disposición de los miembros de la organización criminal que verdaderamente las había encargado y financiado. Una vez las armas estaban a disposición de estos traficantes, eran desviadas al mercado negro. Se calcula que la trama investigada habría logrado introducir un mínimo de 18 armas de estas características en el mercado ilegal en pocos meses.
Uno de los principales clientes de las armas obtenidas por este procedimiento son las organizaciones de narcotráfico, que necesitan y emplean dichas armas tanto para la comisión de hechos violentos como “vuelcos” (robos de alijos droga) o “ajustes de cuentas” entre organizaciones rivales, así como para la custodia o seguridad de las “guarderías” donde almacenan los estupefacientes o de las plantaciones donde cultivan marihuana.
A este respecto, el tráfico ilícito de armas en España representa una amenaza significativa para la seguridad pública y el orden social. Este fenómeno facilita la comisión de delitos graves, incluyendo el narcotráfico y otras actividades delictivas, al proporcionar a las organizaciones criminales los medios para ejercer violencia y consolidar su poder.
Por todo lo anterior, en un dispositivo policial establecido en la localidad de Canovelles (Barcelona) y las localidades tarraconenses de Aiguamúrcia, El Pla de Santa María y El Pont d’Armentera, la Guardia Civil procedía el pasado 10 de abril de 2025 a la realización de un total de 4 detenciones y la ejecución de un registro domiciliario, en cuyo transcurso se intervinieron las siguientes armas y efectos:
✓ 3 rifles tácticos (versiones civiles de fusiles de asalto)
✓ 4 armas cortas (2 pistolas y 2 revólveres)
✓ 1 escopeta de cañones recortados (arma prohibida)
✓ 1 escopeta de caza
✓ Más de 700 cartuchos de diferentes calibres
✓ Diversas piezas fundamentales de armas de fuego y cargadores.
✓ Armas blancas prohibidas
Posteriormente, el día 23 de abril fue detenido en Murcia el líder de la organización que hasta entonces se encontraba en Francia, país desde el que se encargaba de organizar las actividades delictivas.
Las vinculaciones entre el tráfico de armas y el crimen organizado, hacen que la lucha contra esta amenaza sea una de las prioridades tanto del actual Ciclo Político de la Unión Europea como de la Estrategia de Seguridad Nacional.
La Guardia Civil articula esta priorización en el seno de su Plan Estratégico y su Plan Integral para el Control de Armas de Fuego (PICAF).