El PSOE saca adelante una moción en la Asamblea para que el Gobierno regional se implique más en la lucha contra la violencia de género en jóvenes y adolescentes

El PSOE saca adelante una moción en la Asamblea para que el Gobierno regional se implique más en la lucha contra la violencia de género en jóvenes y adolescentes
El diputado regional Miguel Ortega denuncia el aumento de los agresores menores edad, un 10 %, según la fundación ANAR. “Somos la comunidad con mayor número de víctimas de violencia de género menores de 19 años y la segunda con mayor porcentaje de mujeres víctimas de abuso sexual”
“Al machismo se le combate con igualdad y con políticas valientes. Desde el PSOE de la Región de Murcia reiteramos nuestro compromiso a aprobar unos presupuestos que atajen los problemas de esta comunidad sin extremismos. La lacra de la violencia de género no puede ser moneda de cambio y el chantaje al que le someta la ultraderecha”
El Grupo Parlamentario Socialista ha sacado adelante una moción en la Comisión de Sanidad y Política Social de la Asamblea para que el Gobierno regional se implique más en la lucha contra la violencia de género en jóvenes y adolescentes.
“La tasa de violencia de género entre las generaciones más jóvenes no para de crecer. El aumento de los agresores menores de edad, según la fundación ANAR, ha incrementado un 10 %. Hablamos de mujeres jóvenes que, en el mejor de los casos, tienen vidas marcadas para siempre y, en el peor, vidas deshechas por haber tenido a un agresor, un asesino cerca que, por fallo del sistema o por falta de recursos, no ha sido parado”, ha destacado el diputado regional Miguel Ortega.
“Somos la comunidad con mayor número de víctimas de violencia de género menores de 19 años y la segunda con mayor porcentaje de mujeres víctimas de abuso sexual”, ha añadido.
En este sentido, ha detallado que, de las 48 víctimas mortales de 2024, 14 eran menores de 35 años, 6 menores de 30 años y una chica de 15 años. “Según la fundación ANAR, las comunidades autónomas con mayores incrementos en la tasa de víctimas de violencia de género han sido La Rioja y la Región de Murcia. En ambos casos, la diferencia en las tasas de víctimas de violencia de género en menores de 18 años por 100.000 mujeres (entre 0 y 19 años) es superior a 10 puntos. Las dos más altas del país”.
“Por no hablar de las 11 menores prostituidas y abusadas sexualmente en manos de la trama de empresarios y hombres con poder a los que 10 años después la justicia les ha fallado con una sentencia injusta y que muestra otro fallo más del sistema”, ha indicado.
Asimismo, ha recordado a los hijos e hijas de las víctimas de violencia de género. “La fiscalía general de la Región también denuncia la crueldad de las conductas de los asesinos y los agresores machistas al hacer extensivo el dolor y la muerte a los hijos de las mujeres víctimas”.
“La intención de esta moción no es otra que la de poner de relieve el trabajo que tiene que hacer el Gobierno regional, que tiene que implicarse más porque los programas actuales no son suficientes”, ha destacado.
Además, ha resaltado que la violencia de género es una lacra que debe generar conciencia y que no puede ser erradicada de las políticas públicas por el sectarismo ideológico, inhumano y frentista de la ultraderecha. “No se puede tener discursos que defiendan a los machistas y trabajen para conservar la discriminación estructural que sufren las mujeres”.
“Hasta hace poco, teníamos un gobierno autonómico con negacionistas de la violencia de género. Con personas que, igual que te dicen que la violencia no tiene género, te argumenta que lo que tiene la violencia es raza. De la mano del PP, los negacionistas han entrado a gobiernos como el de la Región de Murcia y también en los ayuntamientos, en los que cada día tienen altavoces más importantes para difundir mensajes de odio y que acogen la impunidad de delincuentes machistas”, ha subrayado.
“Ayer, en las declaraciones de la Junta de Portavoces, el señor Antelo afirmaba que había que acabar con todos los fondos destinados a las políticas de género, si querían pactar los presupuestos de la Región. Hasta ayer, pudimos observar como el PP está siendo cómplice de la resonancia de un discurso que está asesinando a mujeres”, ha denunciado.
Ortega ha reiterado que al machismo se le combate con igualdad y con políticas valientes. “Desde el PSOE de la Región de Murcia reiteramos el compromiso a aprobar unos presupuestos que atajen los problemas de esta comunidad sin extremismos”.
“La lacra de la violencia de género no puede ser moneda de cambio y el chantaje al que le someta la ultraderecha. Tenemos un enemigo común que combatir, el machismo, y nos faltan acciones efectivas que lo combatan”, ha remarcado.
Finalmente, el diputado regional ha respondido a Vox que los hombres no matan, sino que matan los asesinos, la violencia de género y el machismo estructural que sufren las mujeres. “No vamos a ser cómplices del discurso de la ultraderecha que intenta poner a los pies de los caballos a las mujeres, enfrentándolas con los hombres”.