VOX exige al Gobierno regional implementar medidas urgentes para apoyar a las familias de la Región de Murcia

_______________________________ ______ Nota de prensa
VOX exige al Gobierno regional implementar medidas urgentes para apoyar a las familias de la Región de Murcia
- El GP VOX presenta en la Asamblea una serie de iniciativas con motivo del Día Internacional de la Familia
- "Lo que preocupa a VOX no es que solo se pueda atender a 2.500 familias, sino que existan más de 10.500 familias pasando verdaderas necesidades en la Región de Murcia", ha asegurado Martínez Alpañez
Cartagena, 15 de mayo de 2024.- El portavoz del Grupo Parlamentario VOX exige al Gobierno regional que ponga en marcha una serie de iniciativas que este Grupo Parlamentario ha registrado, para ayudar a las familias de la Región de Murcia con motivo del Día Internacional de la Familia.
"Lo que preocupa a VOX no es que solo se pueda atender a 2.500 familias, sino que existan más de 10.500 familias pasando verdaderas necesidades en la Región de Murcia".
Martínez Alpañez ha afirmado que “el Gobierno regional tiene una Ley de Servicios Sociales que no ha terminado de desarrollar, un Plan regional de Servicios Sociales que sigue sin concluirse y una estrategia de apoyo a la familia caducada”.
El parlamentario ha realizado estas declaraciones durante su pregunta al presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, en la Asamblea Regional.
En primer lugar, el GP VOX pide al Gobierno regional que lleve a cabo todas las acciones necesarias para establecer una línea de apoyo integral a las familias. Esto incluye la implementación de incentivos económicos dirigidos a promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Dichos incentivos comprenderían la compensación económica por la disminución de ingresos de aquellos trabajadores que cuiden directamente a menores de 12 años o personas con discapacidad no remunerada.
Asimismo, se propone la aprobación de incentivos orientados al fomento del teletrabajo y la flexibilidad horaria, contemplando como acciones subvencionables la formalización de acuerdos en dichos ámbitos. También se busca mejorar las ayudas a la conciliación para trabajadores desempleados que participen en acciones de formación profesional para el empleo, financiadas con fondos públicos.
Además, se establece como requisito necesario para acceder a estas ayudas la residencia legal en España, debidamente acreditada mediante documento oficial en vigor, así como estar empadronado en cualquier municipio de la Región de Murcia con una antelación mínima de diez años a la convocatoria. Se exigirán los demás requisitos de renta y otros específicos que se establezcan en las bases reguladoras de cada una de las ayudas.
VOX también ha solicitado crear una línea de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Entre las medidas propuestas, se destaca la creación de una deducción autonómica por el nacimiento del tercer y sucesivos hijos. Esta deducción consistiría en una cantidad fija por sujeto pasivo que podrían disfrutar todas las personas que, durante el periodo impositivo, adopten o tengan su tercer o posterior hijo. Asimismo, se propone la creación de una deducción autonómica específica para las familias numerosas, que tenga en cuenta las cantidades gastadas durante el periodo en gastos familiares.
“Demasiados jóvenes españoles se ven obligados a retrasar el momento de formar su familia porque ni siquiera pueden mantenerse a ellos mismos sin la ayuda de otros familiares o sin compaginar varios empleos”, afirman desde el GP VOX.
Además, el Grupo Parlamentario VOX pide la implementación de deducciones fiscales destinadas al tratamiento y cuidado de personas afectadas por enfermedades crónicas de alta complejidad y enfermedades raras, así como para el tratamiento y cuidado de personas diagnosticadas con daño cerebral adquirido o enfermedad de Alzheimer. También se propone la creación de deducciones relacionadas con la adquisición de productos, servicios y tratamientos vinculados a la salud bucodental de carácter no estético, así como para la atención a personas afectadas por cualquier patología relacionada con la salud mental. Se establece un límite máximo de 150 euros para estas deducciones.
Por último, se plantea destinar ayudas específicas para la adquisición de cristales graduados, lentes de contacto y soluciones de limpieza, con el objetivo de facilitar el acceso a servicios oftalmológicos esenciales para la salud visual de las familias.
Estas propuestas reflejan el compromiso del Grupo Parlamentario VOX con el fortalecimiento y la protección de las familias en la Región de Murcia. "Esperamos que se lleven a cabo estas medidas y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo así el bienestar de las familias murcianas", ha concluido.