Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Exitus"
TÍTULO: Exitus
AUTOR: Begoña M. Rueda
EDITA: Pre-Textos (2024, marzo) -Poesía-
Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 14 x 22 cm. Número de páginas: 72. PVP: 15,00 €. ISBN: 978-84-19633-88-0
«XXXVIIº PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA
ANTONIO OLIVER BELMÁS»
Versos impresionantes. Poemas inolvidables. Poeta magnífica.
BASSADANZA
Mezclarán mis huesos
con los de mi madre. Y con los de mi padre
los mezclarán. Con los de mi padre que nunca
nos ha dado un abrazo
sólo mala vida. Con los de mi padre
mezclarán los huesos de mi madre que siempre
juró no hacerse vieja a su lado. Y los míos.
Será
la primera vez
que los tres nos sintamos cerca.
Será
La primera vez
que entre los tres haya paz.
“Exitus” da nombre a la ramificación de poemas escritos bajo la luz desabrigada de un sistema público de salud mental que, por ninguneado, se ofrece mediocre, deficiente, con lamentables consecuencias para las personas que necesitan de su atención y que, con excesiva frecuencia, acaban obteniendo interminables esperas y hastío en respuesta. Son los versos de la mujer que sobrevive a la violencia de género y que vive para contarlo. Se trata del poemario de la muerte, casi obscena en su claridad, pero también de la esperanza inmediata como mano tendida que jamás traiciona. Se trata, sobre todo, de una obra esencial.
Begoña M. Rueda (Jaén, 1992) es autora de diez poemarios, todos y cada uno de ellos galardonados, entre los que destacan “Error 404” (XLVI Premio de Poesía Ciudad de Burgos, Visor 2020), “Servicio de lavandería” (XXXVI Premio Hiperión de Poesía, Hiperión 2021) o “La mujer okupada” (XXIX Premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina, Cántico 2022).
Poeta alejada tanto de la verborrea elitista como de las poéticas de usar y tirar, es una autora profundamente lírica, cercana y comprometida con su tiempo, una voz necesaria y, por lo tanto, incómoda para anecdóticos inconscientes. En su obra se yergue como la voz de una mujer que grita fuerte en la cara del machismo, también visibiliza y defiende la libertad de amar acorde a la orientación sexual propia, y es crítica y clara en sus versos respecto a otras problemáticas actuales además de poseer una firme conciencia y orgullo de pertenencia a la clase obrera.
Su libro “Exitus” (Pre-Textos, 2024) fue galardonado con el XXXVIIº Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás.