Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "La glándula de Ícaro"
TÍTULO: La glándula de Ícaro
AUTOR: Anna Starobinets
Traducción de Fernando Otero Macías
EDITA: Impedimenta (2023, junio)
Encuadernación: Rústica con sobrecubierta. Tamaño: 13 x 20. Número de páginas: 256. PVP: 22,75. ISBN: 978-84-19581-02-0
Horror, mitología, distopía; todo bajo una visión algo mística y una rara fantasía. En la novela Anna Starobinets trata problemas globales y cotidianos de una manera que, en momentos, llega a ser desagradable.
Niños criados por tablets, una operación quirúrgica que extirpa el impulso sexual masculino, un tren que nos devuelve a cualquier punto del pasado, un invento genético que acerca la vida eterna… En esta mítica colección de relatos, Anna Starobinets retrata sin piedad una humanidad que se tambalea. Ciencia y religión, razón y pasiones, instinto y civilización: no hay pieza del puzle humano que escape a su mirada, a la vez devastadora y comprensiva. La glándula de Ícaro es una distopía que roza peligrosamente lo real, donde la ciencia es solo una excusa para abrir en canal a sus protagonistas y revelar sus engranajes. La obra de Starobinets es puro «horror lírico». Esta colección de relatos está repleta de pesadillas que amenazan no solo con cumplirse, sino con ser realidad en el momento en que se leen.
ANNA STAROBINETS (Moscú, 1978) es periodista, escritora de obras distópicas y metafísicas, así como guionista de cine y televisión. Con tan solo veintisiete años, publicó su primer libro, “Una edad difícil” (2005), título al que le siguieron “Refugio 3/9” (2006); “El vivo” (2011), ganadora del ‘Utopiales European Prize’ en 2016 y de próxima publicación en Impedimenta, “La glándula de Ícaro” (2013), ‘National Bestseller Prize de Rusia’, y “Tienes que mirar” (2017, Impedimenta 2021), un desgarrador relato autobiográfico sobre su embarazo de un bebé que nació muerto. Starobinets recibió el ‘Premio Nocte’ en 2012 y el de la ‘Sociedad Europea de Ciencia Ficción’ en 2018, y está considerada la “reina del terror ruso”. Desde primavera de 2022 vive en Tiflis (Georgia).