Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "El hijo de la asesina"

El hijo de la asesina
El hijo de la asesina
Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "El hijo de la asesina"

TÍTULO:     El hijo de la asesina

AUTOR:      Joy Ellis

                Traducción de Óscar Mariscal

EDITA:       Almuzara (2024, octubre) -Tapa Negra-

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 15 x 24 cm. Número de páginas: 352. PVP: 21,95 €. ISBN: 978-84-10523-26-5 

¿Y si tu madre fuera una asesina en serie? ¿Crees que es posible heredar el instinto criminal?


Verano de 1993. Un granjero y su esposa son descuartizados por una feroz asesina en serie en la región de los marjales de Fenland, al este de Inglaterra.

Treinta años después, el terror regresa a Lincolnshire:

Una mujer es apuñalada hasta la muerte en la elegante cocina de su casa junto a las marismas. Un joven periodista llamado Daniel Kinder se presenta en la comisaría de Fenland y se confiesa autor del asesinato, el cual comparte similitudes con los crímenes pertrechados veinte años antes por la conocida Carnicera Rubia. Tras interrogarlo, el inspector Jackman y la sargento Evans, del Departamento de Investigación Criminal, descubren que, tras la fachada de aquel joven atormentado, se oculta un oscuro secreto: Daniel sufre un trastorno de identidad disociativo que le provoca lagunas de memoria y está obsesionado con que Françoise Thayer, la Carnicera Rubia, es su madre biológica, infundiéndose a sí mismo la creencia de que lleva el crimen en la sangre. Sin embargo, sin pruebas para retenerlo, los agentes se ven obligados a dejarlo en libertad.

A la caza del asesino:

Días más tarde, Daniel desaparece del radar policial y los solitarios y brumosos marjales de Lincolnshire se convierten en el escenario de nuevos crímenes sangrientos. En un final de los que dejan al lector sin aliento, la verdad sobre la madre de Daniel sale a la luz, y los detectives Jackman y Evans deben actuar contra reloj para evitar la violenta destrucción de más vidas inocentes.

Joy Ellis nació y creció en Kent, pero se mudó a Londres para trabajar como aprendiz de la prestigiosa artista floral Constance Spry. Después de regentar su propia floristería en Weybridge durante varios años, Ellis ejerció como librera hasta que un viaje a la isla griega de Esciros, donde participó en un taller de escritura organizado por Sue Townsend, la animó a escribir sus propias novelas. Poco después, Joy estableció su residencia en la región de los marjales de Lincolnshire, donde ha pasado muchos años viviendo en el campo acompañada de su pareja, Jacqueline, y sus adorados perros. La habilidad literaria de Joy Ellis fue descubierta, tras muchos años dedicados a la escritura creativa, por el editor, escritor y artista Jasper Joffe, quien le propuso publicar en su sello editorial. Esta relación profesional introdujo a Ellis en el fascinante mundo de los audiolibros y los libros electrónicos. Desde que dio comienzo esta asociación, el éxito de Joy ha ido creciendo más de lo que ella misma podría haber imaginado, llegando a alcanzar unas ventas estimadas en más de 3,4 millones de copias en todo el mundo; gran parte de ellas, cosechadas de la mano de sus famosos detectives Jackman y Evans, protagonistas de una saga de diez libros que su autora inauguró en el año 2016 con «El hijo de la asesina».

Óscar Mariscal (Madrid, 1972). Tras un largo pulso entre la ingeniería y la filología, que tuvo como vencedor a esta última, ha traducido a grandes nombres del pulp norteamericano como Robert E. Howard, Henry Kuttner, y E. Hoffmann Price; y de la literatura fantástica: M. R. James, H. P. Lovecraft, Ramsey Campbell… ‘Los cuentos de hadas y los clásicos infantiles’ —Louisa May Alcott, L. Frank Baum, Edward Lear…— ocupan un lugar destacado en su obra y en su corazón.