Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Historia absurda de España"

Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Historia absurda de España"

TÍTULO:     Historia absurda de España

AUTOR:      Ad Absurdum

EDITA:       La Esfera de los Libros (2017, 6ª edición)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 16 x 24 cm. Número de páginas: 380. PVP: 19,20 €. ISBN: 978-84-9060-975-0

¿Eres de los que siempre dice que la historia es aburrida? ¿O por el contrario eres de esos a los que les fascina? En cualquiera de los casos, no habrá ningún problema, ya que te traemos un cursillo acelerado de historia de España, 500 años que se pasarán en un suspiro. ¿Cómo? De la manera más absurda: con humor.

Historia y humor, dos palabras que parecen antónimos, unidas por Ad Absurdum para elaborar un cóctel apto para las mejores carcajadas. Métete entre bambalinas y conoce los entresijos de la historia mientras te ríes un rato. Una cosa no está reñida con la otra, y este libro ha venido a demostrarlo.

La historia de España empezaba ya a oler a rancio. Hacía falta ventilar, y los chicos de Ad Absurdum han venido para traer ese soplo de aire fresco. Han desnudado la historia de España, le han pegado un par de meneos y han puesto a remojo los trapos sucios y la ropa interior de la mejor manera que se puede hacer: con mucho sentido del humor. ¿Sabías que el rey Alfonso XIII produjo tres películas porno? ¿Que Juan de Austria murió por explotarse una almorrana? ¿Que Franco cazaba ballenas en su yate? ¿Imaginas qué tiene que ver Paris Hilton con Carlos I? ¿Te contaron alguna vez en clase los estragos que hizo la endogamia entre los reyes de España? (aunque eso quizá te lo imaginas). Esto es un viaje desde la conquista de Granada en 1492 hasta las Olimpiadas de Barcelona y la Expo de Sevilla de 1992, 500 años de Historia de España con paradas en los elementos más absurdos. Pero cuidado, porque esta historia es un tren de mercancías cargado de ironías y burlas que amenaza con arrasar mitos, tópicos y romanticismos. Así que prepárate para sus embestidas a golpe de carcajada.

Ad Absurdum (Murcia, 1991) está formado por Isaac AlcántaraDavid Omar Sáez y Juan Jesús Botí, historiadores y veteranos divulgadores que han llevado la historia con el mejor humor a la radio y la televisión, asesorando al programa de divulgación histórica de La 2 de RTVE, El Condensador de Fluzo’.

Son autores de otros cuatro exitosos libros publicados en esta editorial: Historia absurda de España”Historia absurda de Cataluña”El pene perdido de Napoleón” (traducido al portugués) y Homo historicus”, donde ya dejaron claro que el rigor no tiene por qué estar reñido con las risas.

David Omar Sáez Giménez es un presunto profesor de secundaria, aparentemente graduado en Historia con algún que otro máster, al parecer escribe algo, y el resto ya tal. Fin de la cita.

Juan Jesús Botí Hernández es historiador y, bajo el pseudónimo Bandinnelli, escritor de ciencia ficción y humor. Sin relación entre sí, aparentemente.

Isaac Alcántara Bernabé es graduado en Historia, profesor de francés y apasionado por hacer la risa. Máster en campechanía. Nivel medio-alto en cultura general. Aparentemente buen zagal.