Conclusión del ciclo internacional de ponencias sobre seguridad y defensa de la UPCT de Cartagena con una conferencia del Comandante de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada, el Coronel de Infantería de Marina D. Vicente Gonzalvo Navarro.

Conclusión del ciclo internacional de ponencias sobre seguridad y defensa de la UPCT de Cartagena con una conferencia del Comandante de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada, el Coronel de Infantería de Marina D. Vicente Gonzalvo Navarro.

Conclusión del ciclo internacional de ponencias sobre seguridad y defensa de la UPCT de Cartagena con una conferencia del Comandante de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada, el Coronel de Infantería de Marina D. Vicente Gonzalvo Navarro.

Como parte de las conferencias del ciclo del aula permanente de seguridad y defensa de la Universidad Politécnica de Cartagena, que preside Doña Ana Alonso, del vicerrectorado de estudiantes, cultura y deporte, en colaboración con la European University of Technology, el Coronel de infantería de marina Vicente Gonzalvo, Comandante de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada, ha presentado hoy en Cartagena, ante un auditorio de unas 300 personas, entre las que se encontraban los alumnos de la Academia General del Aire, y una serie de autoridades académicas y militares, entre las que se estaba el Coronel del RAAA 73, Carlos Quijano, el Director del Museo Militar de Cartagena, Teniente Coronel Ernesto Terry, Jefe de la Unidad y Academia de formación de la Policía de Cartagena, Francisco Asensio, representantes del mundo de la cultura, como Pepe Castillo o Josep Baques, entre otros muchos, Suboficial Mayor de esta unidad Julio Guerra, y una representación de amigos de la infantería de marina, como Luis Godinez y otros, una ponencia sobre "las operaciones especiales en el entorno estratégico actual", en la que ha expuesto la situación actual de este tipo de unidades en el momento actual y la actuación que realizan nuestras Fuerzas Armadas en este ámbito tan importante de actuación, concluyendo la conferencia con numerosas preguntas del auditorio, dando por finalizado así este interesante ciclo de ponencias, que ha tenido tres días de duración, con pensadores de todos los ámbitos a nivel nacional e internacional, y que sitúa a Cartagena al máximo nivel a nivel nacional en lo referente a la actividad académica sobre este tema que tanto impacto tiene sobre la economía de nuestra localidad como es sabido.

IMG_1930