El Hospital Santa Lucía acoge la entrega de premios del Concurso de microrelatos Cuidamos de Ti
El Hospital Santa Lucía acoge la entrega de premios del Concurso de microrelatos Cuidamos de Ti
Dos de los cinco ganadores de la segunda edición del certamen trabajan en el Área de Salud de Cartagena
Se han presentado más de un centenar de trabajos de profesionales del SMS que se compilarán en un libro
El gerente del Área de Salud de Cartagena, José Sedes Romero, ha hecho entrega hoy en el Hospital Santa Lucía de los premios de la II edición del concurso de microrrelatos del Programa Cuidamos de Ti para trabajadores de la sanidad pública y sus familiares y que ha organizado este2024 el Área de Salud de Cartagena.
Tras la valoración de un jurado compuesto por distintos profesionales sanitarios, ha resultado galardonado con el primer premio Raquel Ballester Mínguez Hematóloga del Área 1 Arrixaca que se presentó al concurso con el relato que lleva por título “Nos perdemos”.
El segundo premio ha sido para el relato “Observar el Hola, observar el adiós” de Juana Martínez Barqueros, enfermera del Centro de Salud de Totana del Área 3 de Salud- Lorca.
El tercer y cuarto premios han sido, para “Destellos de esperanza de Miguel Peña Bermejo, auxiliar de enfermería del Área 2 Cartagena y “Besar la mano d Esther Mulero, nfermera del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena.
El último de los premios ha recaído en Francisco Rodríguez García con el relato titulado “Marbelys” del Centro de Salud de Los Alcázares del Área 8 de salud.
El objetivo de esta iniciativa, que se desarrolla por segundo año consecutivo, es favorecer la expresión de experiencias en el entorno laboral sanitario y asistencial, en un ejercicio colectivo de escucha y apoyo.
Se han presentado más de un centenar de relatos de profesionales de todo el Servicio Murciano de Salud que, tras su compilación, se editarán y publicarán en un libro de microrrelatos con todos losparticipantes.
Programa Cuidamos de Ti
El programa 'Cuidamos de ti' ha sido desarrollado por el SMS con el objetivo de mejorar el bienestar físico, emocional y laboral de los profesionales. Más de 10.000 personas vinculadas, entre profesionales sanitarios y no sanitarios y familiares, han participado en las actividades desarrolladas en el marco de este programa.
Gracias a la colaboración de la mayoría de ayuntamientos de la Región y al tejido empresarial se ha logrado poner en marcha diferentes programas que engloban ofertas de ocio, tiempo libre y actividades culturales. Este proyecto ha organizado más de un centenar de actividades en las que han participado más de 10.000 trabajadores y familiares en 26 municipios desde su puesta en marcha en marzo de 2021.
Los programas y actividades se han presentado por el SMS en los ayuntamientos de Cieza, Bullas, Cartagena, Murcia, Jumilla, Totana, Lorca, Torre Pacheco, Águilas, Mazarrón, Mula, Calasparra, y Molina de Segura.
La finalidad de esta iniciativa es proporcionar herramientas y recursos para mejorar el bienestar emocional de los trabajadores y manejar el estrés ante situaciones difíciles, de modo que se gestionen las emociones de manera positiva y saludable.