La Guardia Civil sorprende a un pescador con 30 kilos de pulpo

La Guardia Civil sorprende a un pescador con 30 kilos de pulpo

Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil

 

La Guardia Civil sorprende a un pescador con 30 kilos de pulpo

 

§  En la lancha, también se localizaron varias especies de talla inferior a la mínima permitida y otras no autorizadas para su captura

 

§  El infractor se puede enfrentar a multas que oscilan entre los 201 a 3.000 euros, la retirada de la licencia de pesca e incluso a la inmovilización de la embarcación utilizada

 

§  Los productos pesqueros declarados aptos para el consumo han sido donados a un centro de beneficencia

 

Murcia, 19 de abril de 2025 La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de sus labores de vigilancia y protección del medio marino y del control de la actividad pesquera, ha llevado a cabo una operación de control pesquero en la costa de Cartagena que ha culminado con la incautación de más de 30 kilos de pulpo, así como de varias especies de talla inferior a la mínima permitida y otras no autorizadas para su captura. 

 

La intervención tuvo lugar cuando el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil realizaba un dispositivo de vigilancia, en la zona conocida como La Podaera, término municipal de Cartagena.

 

Los guardias civiles detectaron una embarcación neumática que transportaba un importante volumen de capturas, obtenidas mediante la pesca submarina, entre las que se incluían pulpos, ejemplares inmaduros de peces y otras de especies no catalogadas para la pesca.

 

Los agentes comprobaron que el pulpo arrojaba un peso de 30 kilos, superando significativamente los límites establecidos por la Ley 2/2007 de pesca marítima y acuicultura en la Región de Murcia, que son de un máximo de 5 kilos por licencia y día.

 

Además, se localizaron especies de peces no catalogadas para la pesca y otras de tallas inferiores a la mínima permitida.

 

Los infractores se enfrentan a sanciones que pueden incluir desde multas económicas que oscilan entre los 201 a 3.000 euros, retirada de la licencia de pesca e incluso a la inmovilización de la embarcación utilizada.

 

La Guardia Civil se incautó de los productos pesqueros declarados aptos para el consumo que fueron donados a un centro de beneficencia.

 

La Guardia Civil recuerda que la captura de especies por debajo de la talla mínima o no autorizada, no solo constituye una infracción, sino que representa una grave amenaza para la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y la conservación de las especies. La pesca indiscriminada impide el desarrollo natural de las poblaciones marinas y compromete el equilibrio ecológico, además de perjudicar a los pescadores que ejercen su actividad legal y respetuosa con el entorno.

 

Es vital que todos los ciudadanos sean conscientes de la importancia de respetar las normativas de pesca para preservar los océanos y garantizar la supervivencia de las especies, así como colaborar con las autoridades y reportar cualquier actividad sospechosa en el mar.

 

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil continuará intensificando las labores de vigilancia en la costa murciana, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, combatir la pesca ilegal y promover la conservación de los ecosistemas.