Los ingenieros técnicos industriales murcianos han trabajado en los últimos tres años en la puesta en marcha de 37.400 proyectos empresariales

Los ingenieros técnicos industriales murcianos han trabajado en los últimos tres años en la puesta en marcha de 37.400 proyectos empresariales

Los  ingenieros técnicos industriales murcianos han trabajado en los últimos tres años en la puesta en marcha de 37.400 proyectos empresariales que aportan 2800 millones a la Región, según datos de la Memoria del Colegio profesional

El Consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, manifestó su satisfacción por otorgar los reconocimientos del Colegio profesional a los ingenieros técnicos industriales que han logrado trasladar a la sociedad cotas de bienestar y productividad empresarial que sitúan a la Región de Murcia entre los lugares más tecnológicos y seguros de Europa

Murcia, 26 de marzo de 2023.- Los ingenieros técnicos industriales de la Región de Murcia han contribuido en los últimos tres años a la puesta en marcha de 37.400 proyectos industriales con un valor calculado que supera los 2800 millones para el PIB autonómico, según datos recogidos en la Memoria del Colegio profesional (COITIRM). 

El decano, César Nicolás ha dado a conocer estas cifras en el acto de entrega de las Insignias de Oro y Plata a los ingenieros colegiados que llevan más de 50 y 25 años de ejercicio profesional, respectivamente. “Ningún otro colectivo de ingeniería es comparable en estos datos”, afirmó el decano.

La entrega de reconocimientos fue presidida por el  consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez Rojas, a quien acompañaron junto al decano, Francisco González Cubero, subdirector general de Industria, Energía y Minas, y el secretario de COITIRM, Ramón José Otón

César Nicolás expresó el orgullo de toda la Junta de Gobierno ante la multitudinaria asistencia al acto de confraternización al que acudieron cerca de 600 ingenieros técnicos industriales de toda la Región de Murcia (COITIRM tiene tres mil colegiados, el mayor colegio de ingeniería de la Comunidad Autónoma).

El Consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, manifestó su satisfacción por otorgar los reconocimientos del Colegio a los profesionales que han logrado trasladar a la sociedad cotas de bienestar y productividad empresarial que sitúan a la Región de Murcia entre los lugares más tecnológicos, sostenibles y seguros de Europa. Añadió que el desarrollo industrial y empresarial no se puede concebir sin estos profesionales de altísima cualificación.

El decano quiso reseñar la ultraespecialización de los colegiados en muchos ámbitos de actividad la económica, con un importante señalamiento a los desarrollos de producción de energía limpia y sostenible, imprescindibles para que la producción industrial. “La ingeniería murciana es reconocida en toda Europa como de máximo nivel”.

Premio MUPITI a los ingenieros de la empresa Politec

César Nicolás remarcó la excelencia con un ejemplo claro y evidente, los ingenieros técnicos industriales que han recibido en la Cena de Hermandad 2023 el Premio de Ingeniero del Año de la Mutualidad de Previsión Social de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales (MUPITI): Javier Boj Córdoba, Juan Luis Perea Ramírez y Angel Egea Mellado.

Los tres son socios de Politec, empresa de servicios de ingeniería eléctrica fundada en 1994 y especializada en energías renovables.

Politec desarrolló en 2011 la Central Solar de Mula, la primera instalación fotovoltaica de 500 MW de Europa y la quinta del Mundo

Los premios fueron entregados por Miguel Ángel Sola, delegado de COITIRM en la MUPITI, el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez Rojas, y  César Nicolás, como vocal de MUPITI y decano.

Colegio solidario y responsable

Una vez más, en un evento tan especial, se rindió homenaje a María Cegarra, la primera mujer colegiada. Se inscribió con el numero 25 del COITIRM y sin duda allanó el camino a las que vinieron detrás. Es una constante la reivindicación de la Mujer Ingeniera como aspecto fundamental para la profesión.

Las Responsabilidad Social Corporativa de COITIRM también se refleja en las 1300 ayudas de diversa índole puestas en marcha en 2022 para los compañeros más desfavorecidos.

Otras ayudas se entregaron a Cáritas y otras ONGs de diversos ámbitos.

El el colectivo de ingenieros técnicos industriales representa el 66% en España

El Estudio del Observatorio de la Ingeniería de España, publicado por el Ministerio de Industria el 25 de noviembre, pone de relieve el papel de la ingeniería en el marco del desarrollo de nuevos empleos. Se constata que en España hay unos 750.000 ingenieros, y que las mujeres representan el 20%.

Del total de ingenieros, un 65% son ingenieros técnicos o graduados en Ingeniería. Es el mayor de todas las ingenierías.

Los más numerosos son los ingenieros técnicos industriales y graduados, que representan el 66%, frente al 30% de ingenieros/máster.

El estudio también revela que hay más ingenieros en España por cada mil habitantes (15,7%) que en otros países europeos como Francia (14,4%) o Italia (11%), y que está 4,2 puntos por debajo de países como Alemania (20,4%).

Desde 1940

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia  cuenta con tres mil ingenieros técnicos industriales y graduados en ingeniería colegiados que desarrollan su actividad en todos los sectores productivos de la Región de Murcia.

El Colegio Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia comenzó a funcionar como Asociación profesional en 1940.

Los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Peritos y Técnicos Industriales fueron aprobados por Orden del 16/10/1957, publicados en el BOE nº 52 del 1/3/1958.

INSIGNIAS 50 AÑOS

 

ORDEN

 

NOOMBRE

 

APELLIDOS

 

1

FRANCISCO

BALLESTER CASTEJÓN

 

2

JOSÉ ANTONIO

CARBONELL CONTRERAS

 

3

PEDRO

CÁRCELES MOLINA

 

4

AURELIO

CARPES MARÍN

 

5

RAFAEL

PARRA CARRIÓN

6

FRANCISCO

VIDAL NAVARRO

 

INSIGNIAS 25 AÑOS

ORDEN

NOOMBRE

APELLIDOS

1

JESUS

ARIAS LOPEZ

2

JUAN MANUEL

AYASO MARTINEZ

3

JUAN

BERNAL SANDOVAL

4

JOSE LUIS

CALERO JIMENEZ

5

GINES

CASCALES BELANDO

6

FERNANDO

FERNANDEZ VALERA

7

JOSE ALBERTO

GARCIA ELSKAMP

8

CLEMENTE ANTONIO

GARCIA NAVARRO

9

VICENTE JOAQUIN

JARA SANCHEZ

10

JOSE ANGEL

LEAL ZARAGOZA

11

CARLOS

LOPEZ BENAVENTE

12

IGNACIO ANDRES

LOPEZ REJAS

13

DAVID

LUCENDO RUIZ

14

JOSE

MARTINEZ CARRILLO

15

DAVID

MARTINEZ LOPEZ

16

JOSE GABRIEL

MARTINEZ LOZANO

17

JOAQUIN

MEROÑO HURTADO

18

ALVARO

MOLINA GAITAN

19

DAMIAN

MONTESINOS NAVARRO

20

JOSE JUAN

MORENO LOPEZ

21

ANTONIO JOSE

MORTE TORNERO

22

ALEJANDRO

OCHOA MARTINEZ

23

MIGUEL

PEREZ BORNAS

24

FRANCISCO JAVIER

RIOS GARCIA

25

PEDRO JOSE

ROMERA SANCHEZ

26

JUAN JOSE

ROS MARTINEZ

27

JUAN CRISTOBAL

SANCHEZ BAEZA

28

ANDRES

TORRES GALIANO

 

-

50 AÑOS
50 AÑOS
INGENIEROS DEL AÑO
INGENIEROS DEL AÑO