LOS ESTUDIANTES DE COCINA MURCIANOS CONVOCADOS A PARTICIPAR EN LA XIII EDICIÓN DEL PREMIO PROMESAS DE LA ALTA COCINA Redacción 23/oct/2024
Premiados tres arquitectos por la UPCT en un concurso de ideas para la rehabilitación de un teatro en Budapest Redacción 23/oct/2024
Un proyecto europeo aplica por primera vez modelos para anticipar la dispersión y comportamiento de los metales en la Sierra Minera Redacción 22/oct/2024
Da comienzo la VII edición de MasterChem: el concurso de química más emocionante de la UMU Redacción 21/oct/2024
La Comunidad y la UMU organizan una jornada para estudiar el impacto de la IA en la posible construcción de pruebas falsas Redacción 20/oct/2024
OrganKits, un proyecto europeo liderado por la UMU que promueve la educación STEAM con órganos plastinados Redacción 18/oct/2024
Una década de innovación docente: 40 proyectos europeos que han captado 5 millones de euros Redacción 18/oct/2024
La UCAM gradúa en economía y dirección de empresas a estudiantes de más de 30 países Redacción 17/oct/2024
XII Estudio sobre Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Las universidades de Murcia, las más activas de España en materia de voluntariado La Universidad Católica San Antonio de Murcia destaca como el centro con más alumnos voluntarios de España, con 6.000 jóvenes. Por su parte, la Universidad de Murcia sobresale como la segunda institución que promueve más proyectos de voluntariado, con un total de 412 iniciativas. Murcia, 17/10/2024. Las universidades de la Región de Murcia se consolidan como las más activas en materia de voluntariado a nivel nacional, tanto en número de proyectos como en la participación de estudiantes. Tanto es así, que la Universidad Católica San Antonio de Murcia lidera el ranking de alumnos voluntarios, con un total de 6.000 jóvenes. Por su parte, la Universidad de Murcia se postula como el segundo centro universitario en promover más proyectos de voluntariado, con un total de 412 iniciativas que benefician a diversas comunidades vulnerables. Estos datos convierten a Murcia en un referente nacional en voluntariado universitario. Estas son algunas de las conclusiones extraídas del XII Estudio sobre Voluntariado Universitario, elaborado por la Fundación Mutua Madrileña, con motivo de los XII Premios al Voluntariado Universitario. El informe, en el que han participado 41 universidades, públicas y privadas, el 44% del total, y 84 entidades sin ánimo de lucro radiografía el compromiso de estas instituciones en materia de voluntariado. El compromiso universitario de las universidades murcianas se ha volcado en diferentes colectivos vulnerables, entre los que se encuentran los mayores, población en riesgo de exclusión social, menores y personas con diversidad funcional. También se han llevado a cabo proyectos en el ámbito sociosanitario y de cooperación al desarrollo. Las tres universidades murcianas, que han participado en este estudio (Universidad Católica San Antonio de Murcia, Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena), han ejecutado un total de 562 iniciativas de voluntariado, que han beneficiado a una población de 81.000 personas, y en las que se han involucrado más de 7.800 alumnos. El voluntariado gana espacio en la universidad No solo el voluntariado gana relevancia en esta comunidad, también lo hace en el conjunto de España. Así lo reflejan los resultados de este informe, que concluye que las universidades españolas han aumentado tanto en número de proyectos como de voluntarios. Así, durante el pasado curso 2023-2024, el número de iniciativas de voluntariado en las que participan de forma directa o indirecta las universidades españolas experimentó un incremento de un 37%, hasta alcanzar los casi 2.900 proyectos, de los que el 16,5% son iniciativas nuevas. “El impulso que las universidades están dando al voluntariado refleja un cambio profundo en la forma en que entienden su rol en la sociedad. Su papel ya no solo se limita a la trasmisión del conocimiento, también se han convertido en motores del cambio social, vinculando la educación con el compromiso cívico”, explica Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña. Del mismo modo, cada vez más jóvenes eligen participar en actividades de voluntariado como una forma de contribuir al bienestar social y desarrollar habilidades clave para su futuro profesional. Durante el curso pasado, cerca de 23.000 alumnos participaron en acciones de voluntariado, lo que supone un incremento del 18% respecto al curso anterior. Radiografía del voluntariado universitario El estudio también ofrece una visión completa sobre la actividad promovida desde las propias instituciones. De este modo, seis de cada diez iniciativas de voluntariado que brindan las universidades a sus alumnos se realizan de la mano de entidades sin ánimo de lucro, nueve de cada diez proyectos se llevan a cabo en nuestro país y un tercio de ellos se prolongan entre los seis y los 12 meses. Las iniciativas vinculadas a los colectivos en riesgo de exclusión social, la infancia vulnerable y las personas con diversidad funcional, son las que generan un mayor interés entre los alumnos. El informe traza también el perfil de los jóvenes que colaboran en actividades de voluntariado: tres de cada cuatro son mujeres, un 50% estudian grados relacionados con la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas y destinan una media de entre 2 y 4 horas de su tiempo semanal a participar en tareas solidarias. El estudio completo puede consultarse en el siguiente ENLACE. Existe una videonoticia disponible con las conclusiones del XII Estudio Sobre Voluntariado Universitario. Redacción 17/oct/2024
Una tesis industrial hace accesible al pequeño agricultor el riego inteligente para cultivos sin suelo Redacción 17/oct/2024
Científicos y empresarios analizan en UCAM HiTech los avances en agroalimentación y gestión de recursos marinos Redacción 16/oct/2024
La UPCT estrena el Trust Lab de ciberseguridad para proteger datos e infraestructuras críticas Redacción 16/oct/2024
Euclid muestra 14 millones de galaxias en el 1% del mapa cósmico que está creando con participación de la UPCT Redacción 15/oct/2024
El profesor García-Ayllón dirigirá el laboratorio de movilidad urbana sostenible del Ayuntamiento de Murcia Redacción 15/oct/2024
La nueva sede de la Facultad de Enfermería en Cartagena de la UMU estrena una sala de simulación de alta fidelidad y dos salas de prácticas de habilidades Redacción 15/oct/2024
El Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible inicia las obras de una vía ciclista que conectará la Vía Verde del Noroeste y el carril bici de Murcia a través del Campus de Espinardo Redacción 14/oct/2024
La tesis del Jefe Superior de Policía evidencia la satisfacción ciudadana con la actuación de la Policía Nacional Redacción 14/oct/2024
El congreso mundial de la SCS destaca el papel del entrenamiento de fuerza para el rendimiento deportivo y la salud Redacción 11/oct/2024